- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: viernes 29 de marzo de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En este sentido, es que Mur ha señalado que, si bien cada demandante ha presentado sus documentos de identidad respaldando la acción, incluso credenciales de asambleístas y del abogado, no han presentado ninguna copia de reclamo previo.
“La acción de cumplimiento no procederá cuando el accionante no haya reclamado de manera plena y de manera documentada a la autoridad accionada del cumplimiento legal del deber omitido, que es lo que ha ocurrido, los accionantes o demandantes han acompañado estos documentos (cédula de identidad) incluyendo dos asambleístas, pero no adjuntan ninguna nota del reclamo previo que conforme el artículo previo debían hacer a la autoridad en este caso a Luis Alberto Sanchez y a Cintia Maturano“, indicó.
DATO
El pasado miércoles, autoridades, comunarios y activistas presentaron una acción de cumplimiento en la que se exige que se anulen los contratos para la exploración de hidrocarburos en Tariquía porque estos documentos no estarían enmarcados en la Constitución Política del Estado (CPE), en ese sentido, de acuerdo a los plazos, hasta hoy la Sala Constitucional de la capital debe emitir una resolución al respecto.
En el documento se manifiesta que se habrían vulnerado los derechos de los pobladores de Tariquía, porque no se habría dado cumplimiento a lo que establece la norma en cuanto al procedimiento de la consulta previa en el área de influencia.