- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: viernes 29 de marzo de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el documento se manifiesta que se habrían vulnerado los derechos de los pobladores de Tariquía, porque no se habría dado cumplimiento a lo que establece la norma en cuanto al procedimiento de la consulta previa en el área de influencia.
Además, esta acción de cumplimiento indica que la ley, mediante la cual se habilita la actividad de exploración y posible explotación de hidrocarburos en la reserva nacional, estaría en contravención a lo que establece la CPE sobre la protección que se debe dar a las áreas protegidas.
“Ha ingresado a la Sala Constitucional una demanda de acción de cumplimiento contra el ministro de Hidrocarburos (Luis Alberto Sánchez) y creo que una viceministra más. La acción de cumplimiento tiene un trámite especial, previamente a su admisión se tiene que verificar que se han cumplido los requisitos para la procedencia”, informó el vocal de la Sala, Ernesto Félix Mur.
La acción de cumplimiento es un recurso mediante el cual se exige el cumplimiento de la CPE, como la norma legal que está por encima de otras leyes o decretos, esto es lo que indica el artículo 64 del Código Procesal Constitucional.
En cuanto a los requisitos, para que una acción de cumplimiento pueda ser procedente debe cumplir con varios requisitos, por ejemplo que en el documento se acredite el interés que tengan los demandantes en exigir que se respeten los rangos normativos.
“Nosotros vamos a ajustar nuestro trabajo a esas exigencias y verificaremos todo aquello y luego haremos conocer cuál es la resolución y, en su caso, de celebrarse la audiencia se hará dentro del plazo que está establecido en la Ley”, indicó.
El vocal finalizó indicando que una vez que se haga la revisión de todo el documento la Sala determinará si el recurso es procedente o si es rechazado. (eP)
LosDATOS:
-La Sala Constitucional Primera está compuesta por Ernesto Félix Mur y Heidy Calderón.
-El plazo para su revisión es de 48 horas.