Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 29 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El acto se realizó en instalaciones del hotel Torino, a media cuadra de la plaza Murillo, tras un incidente en el que policías impidieron por un breve tiempo el paso de militantes de ASP argumentando razones de seguridad.
Finalmente el acto se realizó y la dirigencia de Bolivia dice No y ASP suscribió el acuerdo. Al acto asistió el diputado disidente de Unidad Nacional, Rafael Quispe, quien el lunes firmó un pacto con este frente como líder de la agrupación ciudadana Pueblo.
“Nosotros queremos que realmente la alianza Bolivia dice No se convierta en un patrimonio político de todos los bolivianos y que represente la unidad de quienes, desde la oposición, queremos el cambio para Bolivia”, afirmó Ortiz tras la firma del acuerdo.
ASP es una agrupación ciudadana con personería jurídica reconocida, que en elecciones ganó las alcaldías de Copacabana, Coro Coro, Ayata, Patacamaya, Chacarilla, Comanche y San Buenaventura. Tiene 35 concejales y 8 alcaldes en todo el departamento. (29/03/2019)