Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 29 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La consulta más reciente fue realizada por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) en el territorio nacional y dada a conocer el miércoles 27, en la que se muestra que el 45% de los encuestados tiene la intención de votar por el actual Jefe de Estado, mientras que el 35% lo haría por Carlos de Mesa, de Comunidad Ciudadana, y el 9% por Óscar Ortiz, de la alianza Bolivia Dice No.
La anterior encuesta fue realizada en nueve ciudades capitales y El Alto, el 20 de febrero, por la empresa Tal Cual Comunicaciones, en la que se observa en primer lugar al presidente Morales con el 35,6% de respaldo ciudadano frente a un 30,5% del expresidente De Mesa y 6,6% del actual senador Ortiz, de Unidad Demócrata.
El 15 de febrero, la encuestadora Captura Consulting dio a conocer los resultados de un sondeo de opinión realizado en cuatro ciudades del eje central y en el que también el postulante del Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos lidera con el 33,4%, seguido de Carlos de Mesa con el 21,9% y Óscar Ortiz con el 6,2% de intención de voto.
A siete meses de las elecciones, los sondeos de opinión señalan que la intención de voto de la población apunta a un triunfo del presidente en los siguientes comicios.
Hay nueve candidatos a la presidencia habilitados para participar en los comicios del 20 de octubre: Evo Morales (MAS), Carlos de Mesa (CC), Óscar Ortiz (Bolivia dice No), Víctor Hugo Cárdenas (UCS), Félix Patzi (MTS), Jaime Paz (PDC), Virginio Lema (MNR), Israel Rodríguez (FPV) y Ruth Nina (Pan-Bol).