- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 29 de marzo de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Acción de Cumplimiento “tiene el objetivo de conminar a las autoridades a que cumplan la Constitución Política del Estado. Se debe ejecutar una consulta previa antes y no siete meses después. Se debe respetar la normativa vigente”, demandó María Lourdes Vaca, asambleísta de Tarija.
La autoridad dijo que el recurso fue presentado contra el Ministerio de Hidrocarburos y la estatal Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos.
El diputado de Tarija Norman Lazarte indicó que en los siguientes días presentará la Acción Popular, “dirigida a evitar que el Gobierno nacional continúe con estas acciones que van vulnerando los derechos no sólo de los comunarios de Tariquía, sino del pueblo boliviano”.
A pesar del conflicto en la región, hace una semana el Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos ratificaron el inicio de obras de exploración de hidrocarburos en Chiquiacá Norte, dentro de la reserva natural de Tariquía.
El miércoles en Tarija se llevó adelante un paro de actividades en defensa de la reserva. La medida fue calificada de contundente. Ese día, la ciudad de Tarija amaneció con sus principales vías cerradas. “Hoy y siempre, Tariquía se respeta”, se leía en una de las pancartas.