- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 28 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Razón conversó con todos los partidos políticos. En el caso de Bolivia Dice No, el diputado del Movimiento Demócrata Social (Demócratas), Gonzalo Barrientos, señaló que las dos organizaciones son Movimiento Originario Popular y Alianza Social Patriótica.
“Queremos unificar a todas las fuerzas políticas y sociales del país”, remarcó el legislador. Comentó que seguirán sumando más alianzas, como lo hicieron con la agrupación ciudadana Pueblo, que está representada por los diputados disidentes de Unidad Nacional (UN), Rafael Quispe y Wilson Santamaría.
El candidato a la presidencia por el Frente Para la Victoria (FPV), Israel Rodríguez, informó que hicieron alianzas con agrupaciones que aún siguen con el trámite de su personería jurídica. “Legalmente no haremos nada, pero sí estamos haciendo acuerdos políticos con sectores sociales y agrupaciones (…). En todo el país ya tenemos al menos 20”.
La candidata a la presidencia por el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Ruth Nina, dijo que tampoco registrarán alguna alianza. Aclaró que ya consolidaron acuerdos políticos en Santa Cruz, Pando, Chuquisaca y Potosí, por lo que las jefaturas en esas regiones las asumirán representantes de los sectores de transporte, gremialistas y comerciantes. “En diputados y senadores, las organizaciones sociales van a elegir”.
“Iremos solos, no haremos ninguna alianza política”, señaló el portavoz del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Édgar Ramos. Comentó que tampoco tienen acuerdos políticos consolidados porque aún siguen en conversaciones con “sectores de base”: los migrantes en Villa Montes, en la provincia Gran Chaco, en Tarija; y los migrantes en Monteagudo, en Chuquisaca.
En esa línea, el vocero de Comunidad Ciudadana (CC), Saúl Lara, dijo que no presentarán ninguna alianza. “Estamos en proceso de acuerdos políticos con organizaciones que no tienen personería jurídica, agrupaciones ciudadanas de Chuquisaca, en norte Potosí y Cochabamba, son de orden regional”, sostuvo.
Explicó que también se reúnen con representantes de sectores profesionales. “Hay una dinámica interesante, unos quieren ser militantes y otros plantean apoyar la candidatura de Carlos Mesa y Gustavo Pedraza con estrategias y planes”, señaló Lara.
En cambio, el presidente del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Luis Ayllón, contó que no presentarán una alianza con organizaciones políticas para senadurías y diputaciones porque no les dio tiempo de convocar a una conferencia nacional de su directiva. “Es muy engorroso el trámite, imposible que cumplamos con los requisitos (…). Cada vez el TSE exige muchos requisitos, se mete en la vida interna del partido”.
“No presentaremos alianzas (…). Esas normas que plantea el TSE perjudica a los partidos porque no está basado en ayudar, solo es formalidad, no ayuda a fortalecer la línea partidaria, son requisitos para satisfacer al Gobierno”, afirmó el candidato a la presidencia por Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Víctor Hugo Cárdenas, quien ayer estaba en Beni realizando conversaciones para fijar acuerdos con empresarios, ganaderos, juntas vecinales, comerciantes e indígenas.
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) tampoco inscribirá alianzas. Su jefe nacional, Luis Siles, sostuvo que realizarán pactos, pero no cumplirán con la formalidad de registrar ante el TSE porque las “condiciones son imposibles de cumplir”. “Debemos juntar 150 personas para hacer una alianza de un diputado, nos dieron cinco días, es un absurdo. No registraremos a nadie, cuando hagamos alianzas, serán políticas”, manifestó.
La jefa de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, Betty Yañiquez, dijo que su frente no presentará ninguna alianza. Comentó que conversan con otros sectores sociales para que se sumen al partido oficialista. “Las organizaciones sociales siempre tienen las puertas abiertas, incluso las que se fueron del partido”, afirmó.