- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 28 de marzo de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Comité pro Intereses del Departamento de Tarija determinó un paro cívico de 24 horas en defensa del área protegida, después que la pasada semana Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ingresó a la zona con ayuda de la Policía.
Los comunarios rechazan las operaciones de exploración y explotación hidrocarburífera que realizarán las empresas petroleras Chaco y Petrobras en los campos San Telmo Norte, Astillero y Churumas.
Mesa también se sumó a las voces que piden respeto a la naturaleza y condenan la lógica "depredadora" del Gobierno bajo el argumento de desarrollo.
"La defensa de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía es la defensa de la biodiversidad y la vida misma, frente a un gobierno depredador que opta por el extractivismo y la destrucción de la naturaleza, en nombre de un falso desarrollo. #BoliviaConTariquia", escribió en su Twitter.
La irrupción policial, la semana pasada, se realizó pese a que existía un acuerdo para dialogar entre las partes en conflicto, sin embargo, el Gobierno optó por ingresar a la fuerza, pese a la resistencia de los campesinos y especialmente mujeres.
Las universidades, el transporte e instituciones de Tarija han suspendido sus actividades para acatar la medida cívica; además se instalaron varios puntos de bloqueo en la ciudad, aunque un respaldo irregular en las provincias ha informado El País; radio Aclo Tarija reportó que las actividades en el Chaco fueron totalmente normales.
La medida del paro también exige respeto al seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija y la transferencia de la variante Canaletas - Entre Ríos a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).