- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 28 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Las infamias de los representantes nacionales Rafael Quispe y Wilson Santamaría muestran el nivel de degradación, por un mero interés electoralista, de una causa nacional que debiera estar por encima de cualquier consideración, especialmente si los ´argumentos´ presentados son tergiversaciones de hechos, medias verdades o difamaciones como la presente. Iniciaré inmediatamente un juicio sobre el particular a Rafael Quispe y Wilson Santamaría", manifestó Mesa por medio de una publicación en su blog personal.
Santamaría difundió este miércoles la respuesta a una petición de informe escrito a la Cancillería, en el cual se detallan los montos entregados a Mesa y a su equipo de colaboradores cuando fue vocero de la causa marítima.
Según el informe, Mesa recibió un monto total de 1.022.855,14 de bolivianos por viáticos, pasajes y otros. Santamaría criticó a Mesa porque, según dijo, el ahora también candidato, no recibiría remuneración por la vocería.
"Con una intención aviesa, Rafael Quispe y Wilson Santamaría afirman que gasté 2,8 millones de bolivianos como vocero de la Demanda y, peor que eso, que recibí personalmente la suma 1 millón de bs. por esa tarea", se lee en su blog.
La exautoridad remarcó que el trabajo que hizo entre 2014 y 2018 (durante cuatro años y medio) "tuvo como condición inexcusable no recibir salario alguno".
"FUE TOTALMENTE AD HONOREM, en consecuencia, no recibí un solo centavo ni como salario, ni como contraprestación económica de naturaleza alguna", remarcó.
Dijo que los funcionarios que apoyaron su labor, "eran servidores públicos de DIREMAR con salarios registrados en ítems en dicha entidad, igual que abogados, historiadores, técnicos, administrativos y otro personal que trabajó tanto bajo la dirección del Agente Eduardo Rodríguez Veltzé, como para el equipo jurídico, el histórico y el político de la causa. En consecuencia, es TOTALMENTE FALSO que yo haya recibido un solo centavo por ese trabajo".
El exvocero de la demanda marítima explicó que la principal misión que tenía era la difusión de los argumentos de Bolivia a nivel internacional, por lo cual realizó 20 viajes que le permitieron reuniones con 109 representantes (presidentes, vicepresidentes, ministros de RR.EE., viceministros de RR.EE. y embajadores) de 67 países del mundo.
"Aproveché en algunos casos mis visitas a ciudades que por ser sede de organismos multilaterales, me permitieron varios encuentros en un solo viaje. Para hacerlo, obviamente, DIREMAR me proveyó de pasajes, alojamiento y comidas para esos desplazamientos", dijo.
Mesa enfatizó que todas estas acciones están respaldadas por los convenios firmados por él con el Secretario General de Diremar.
"Cada uno de los viajes realizados ha contado de mi parte con una rendición detallada de cuentas de todos los gastos realizados para cumplir los objetivos de los mismos que cursan en oficinas de DIREMAR", apuntó.