Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 28 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En esa línea, ambos legisladores denunciaron que el expresidente y actual candidato por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, recibió un millón de bolivianos por parte del Gobierno durante su labor de vocero de la causa marítima.
Asimismo, revelaron que el equipo del exmandatario, compuesto por tres personas, recibió 1.8 millones de bolivianos, dato que, a decir de Santamaría y Quispe, está basado en un informe que pidieron a la Cancillería.
En ese sentido, los dos legisladores indicaron que ahora debe ser Mesa quien explique en qué gastó los millonarios recursos que el otorgó el Gobierno, durante los cinco años que le tocó ejercer como vocero de la causa marítima.
Para el candidato presidencial de CC, las denuncias de los asambleístas que antes eran aliados de Unidad Nacional (UN) no son otra cosa que “acusaciones falsas carentes de mínimo fundamento” y parte de la campaña electoral en su contra.
“Las infamias de los representantes nacionales Rafael Quispe y Wilson Santamaría muestran el nivel de degradación, por un mero interés electoralista, de una causa nacional que debiera estar por encima de cualquier consideración, especialmente si los ‘argumentos’ presentados son tergiversaciones de hechos, medias verdades o difamaciones como la presente”, escribió el postulante a la Presidencia en su blog carlosdmesa.com.
Asimismo, anunció que iniciará un juicio contra los exaliados de Samuel Doria Medina, porque “el trabajo que hice entre 2014 y 2018 (durante cuatro años y medio) tuvo como condición inexcusable no recibir salario alguno. Fue totalmente Ad honórem, en consecuencia, no recibí un solo centavo ni como salario, ni como contraprestación económica de naturaleza alguna”.
Por otra parte, Mesa, en su blog, recordó que “un senador ha pedido un proceso jurídico sobre mi participación en la Demanda contra la República de Chile. No contentos con tal petición, correligionarios suyos han hecho acusaciones falsas carentes del mínimo fundamento sobre supuestos montos que se me hubieran dado para mi trabajo en defensa de los intereses de Bolivia”.
Esto hace pensar, lo que inicialmente indicamos, que tanto Quispe como Santamaría aparentemente ya se subieron al tren electoralista, por lo que decidieron lanzar dardos contra Mesa.
Según la última encuesta realizada entre el 21 de enero y 5 de febrero por la empresa Captura Consulting para el programa No mentirás de la red televisiva PAT, Evo Morales tendría una intención de voto de 33.4 por ciento , seguido de Carlos Mesa con 21.9 por ciento y Oscar Ortiz con 6.2 por ciento .
Pese a la intención electoralista que pueda existir en favor del nuevo aliado presidencial de Quispe y Santamaría, es preciso que la denuncia sea esclarecida y que ambos diputados demuestren lo que indicaron contra Mesa.
Paralelamente, el exmandatario está en todo su derecho de iniciar un proceso en contra los legisladores y demostrar que dice es verdad.
Lo cierto es que este tipo de denuncias se harán frecuentes, toda vez que estamos a pocos meses de la realización de los comicios presidenciales.