- La Razón - Empresarios y el TSE coordinan acciones para socializar proyecto de ley de debate presidencial
- La Razón - Proyecto de ley de debate obligatorio pasa a Comité de Régimen Electoral para su tratamiento
- UNITEL - “A ver que no nos inscriban”: Evo dice que irá “con miles” al TSE para su registro como candidato presidencial
- Brújula Digital - TSE fija el 18 de abril como fecha límite para la presentación de alianzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Morales insiste en candidatura, dice que usará sigla prestada y anuncia que llegará con miles de personas a La Paz
- Brújula Digital - TSE rechaza denuncia y habilita a APB Súmate para las elecciones generales
- LA PRENSA - Inscripción de alianzas para las elecciones generales estará abierta hasta el 18 de abril
- VISION 360 - De la violenta dominación masculina a la plena libertad
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 28 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El aludido respondió que su trabajo fue ad honorem y que no recibió ningún sueldo, pero admitió que la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar) le proveyó de pasajes, alimentación y estadía. Asimismo, aseguró que el “equipo” que lo acompañó fueron todos funcionarios de Diremar. Por todo ello, Mesa anunció procesos contra Quispe y Santamaría, aunque no aclaró por qué delitos.
Según la denuncia de los legisladores, Mesa y su equipo habrían recibido en total 2.855.751 de bolivianos entre 2014 y 2018. Mesa habría recibido 1.022.855 bolivianos por la vocería marítima y su equipo de colaboradores, 1.832.896 bolivianos en el mismo periodo de tiempo.
Santamaría criticó a Mesa porque el exmandatario dijo que no recibiría remuneración por la vocería. Mesa respondió que “las infamias de Quispe y Santamaría muestran el nivel de degradación, por un mero interés electoralista, de una causa nacional que debiera estar por encima de cualquier consideración”.
BS 2,6 MILLONES PARA EL BANDERAZO
El legislador Wilson Santamaría también denunció que el Gobierno gastó 2,6 millones de bolivianos en la transmisión y difusión del “Banderazo” por la demanda marítima de marzo de 2018.