- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 28 de marzo de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Chacón recordó que ella ejecutó varias labores de fiscalización a ese convenio y al cambio de uso de suelos de la curva de Holguín “por varias irregularidades detectadas”.
Entre ellas mencionó que ese escrito no explicaba por qué se permitía que Saavedra Toledo construyera hasta un máximo de 65 pisos, cuando en el área la altura permitida era de seis pisos; e incluso con la Carta Acuerdo Bipartito Gobierno Municipal-Saavedra Toledo de 29 de agosto de 2013 se le permitía levantar un máximo de 18 pisos.
Precisó que el análisis del convenio debía efectuarse el 7 de diciembre de 2018 y que ella solicitó licencia dos días antes. Ante su ausencia, el 6 de diciembre, al final de la sesión la concejala de SOL.bo Beatriz Álvarez Jahuira solicitó que se incluya el tratamiento del acuerdo.
“El trámite se aprobó sin preguntas ni debate en sus tres estaciones, en menos de cinco minutos”, reveló.
“Los hechos que denunció están vinculados al caso Curva de Holguín (y) tienen un elemento común: la apoderada de Edwin Saavedra (Toyosa) era Maricruz Medrano (esposa de Siñani) y en este caso el concejal participó directamente en la votación, sin alertar a sus colegas del claro conflicto de intereses que tenía, viciando la aprobación de ese convenio”, fundamentó.
Sostuvo que la participación del concejal y su votación se enmarca en la competencia de la Comisión de Ética, “por lo que remito antecedentes de las irregularidades identificadas, lo (que) me hace denunciante y ya no puedo ser parte de esa instancia”, y por ello presentó su excusa.
“El alcance de las observaciones que realicé van más allá de lo ético, por lo que si no se aclaran solventemente, deberán ser remitidas a otras instancias”, enfatizó.