- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- El Deber - Votemos para que la Asamblea no tumbe al próximo gobierno
- El Deber - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen Gutiérrez
- Correo del Sur - Voto informado por candidatos a diputado - Gabriela Keseberg Dávalos
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos cierran hoy sus campañas antes del inicio del silencio electoral
- La Razón - TSE difundirá resultados preliminares al 80% de la votación
- Opinión - Debate: de arremetidas a Andrónico a ausencias de Tuto, Samuel y Manfred
- Opinión - ‘Sinvergüenza’, ‘son chismes’: Evo y Andrónico se enfrentan en redes
- La Razón - Bolivia encara las últimas horas de campaña electoral en medio de alta incertidumbre
- Opinión - Campesinos apuran a Eduardo y Rodríguez para unirse; Pacto de Unidad anuncia ‘sorpresa’
- La Razón - Vocal Ávila aclara que el voto nulo no anulará comicios
- El Diario - Morales y el “masismo” no han aprendido a vivir en democracia
- El Diario - Niegan haber ofrecido candidatura vicepresidencial a Evo Morales
- Correo del Sur - ¿La popularidad en las redes sociales se reflejará en votos?
- La Razón - En seis elecciones anteriores, el voto nulo no alcanzó el 4%
- El Diario - Con resultados oficiales, pérdida de sigla política será inmediata
- Correo del Sur - Hay multas y arrestos por violar normas electorales
- Correo del Sur - Segundo debate: Los cruces y críticas a candidatos que no asistieron
- UNITEL - Samuel cierra campaña en El Alto y dice que la gente ya está cansada de la crisis y “ya no quiere hacer más experimentos”
- Correo del Sur - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- Correo del Sur - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- UNITEL - Las primeras maletas electorales fueron enviadas a comunidades indígenas del Tipnis
- El Deber - La hora de la verdad
- UNITEL - Tuto Quiroga dice que las listas de sus candidatos están completas y considera que se tiene que cambiar los plazos de sustitución de postulantes
- El Deber - Cara a cara Imagen - Pedro Rivero Jordan
- ABI - TSE desmiente que votos nulos o blancos puedan dejar sin validez las elecciones generales
- ABI - Silencio electoral rige desde este jueves, también se hará controles en redes sociales
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/esta-muy-cerca-la-victoria-dice-del-castillo-que-cerrara-campana-en-la-paz-con-la-promesa-de-nuevas-ideas-MH16990396
- El Deber - Andrónico en doble campaña: busca la simpatía del evismo y lucha contra el voto nulo
- El Deber - Segundo debate presidencial en Bolivia sin la presencia de candidatos clave
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 28 de marzo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El director general de Asuntos Jurídicos de esa cartera de Estado, José Ugalde, explicó que esa unidad tiene alrededor de mil procesos penales que instaló por diversos actos ilícitos, entre los más importantes están el caso de las Barcazas Chinas, contra el Comando de Ingeniería del Ejército, la denuncia por las avionetas T-33, caso Pagador y el proceso contra la Empresa de Construcción del Ejército (ECE).
Además del proceso penal contra el senador de Unidad Nacional (UN), Arturo Murillo, por la falsificación de su libreta de Servicio Militar. El único caso con sentencia ejecutoriada es contra los nueve implicados por la desactivación de 36 misiles chinos y entregados a la Embajada de Estados Unidos en el 2005.
PROCESOS
El proceso de investigación por las barcazas chinas se inició en 2009, donde la Empresa Naviera Boliviana (Enabol) firmó un contrato con las empresas Weihai Xintaiyuan Shipbuilding Co., Ltd. y Dayu Shipbuilding Ocean (Shandong) Co., Ltd., para la adquisición de 16 embarcaciones y 2 remolcadores. El Estado pagó 28.9 millones de dólares por la compra y transporte.
Estas embarcaciones debieron ser entregadas a finales del 2010, pero estos nunca llegaron al país porque fueron retenidas por ambas empresas chinas, se inició un proceso penal contra 22 personas. Entre ellos está el exgerente de Enabol, Freddy Ballesteros, Mauricio Velasco, además de los empresarios extranjeros, Carlos Jang Hur, Lee Young Soo, Jung Chun Sub y otros.
Los delitos por los que fueron imputados son contratos lesivos al estado, conducta antieconómica, incumplimiento de deberes, enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al estado, asociación delictuosa. Están a la espera de que se inicie el juicio oral.
QUIEBRA
El segundo hecho relevante tiene que ver con la quiebra de la Empresa de Construcciones del Ejército (ECE), que dejó un daño económico de 60.919.828 bolivianos, dinero que fue entregado como anticipo para la ejecución de seis obras en distintos puntos del país. Por este hecho fueron detenidos cinco militares, entre ellos el exgerente de la ECE, Germán Apaza López, fueron imputados por los delitos de incumplimiento de contratos, peculado y enriquecimiento ilícito. El proceso se encuentra en la etapa preparatoria, es decir que después de cuatro años la Fiscalía aún no presentó una acusación formal contra los implicados.
El tercer proceso por el caso contra el Comando de Ingeniería del Ejército (CIE), por el cemento asfáltico, por ese caso existe un daño de 10.573.200 de bolivianos. Por este hecho fue procesado el general Mario Merino Revollo, ejecutivo del CIE y otras dos personas por los delitos de incumplimiento de contratos, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica.
AVIONETAS
Un cuarto proceso está vinculado al caso aviones T-33 que ocasionó un daño económico de al menos 5.392.332bolivianos, en este caso son procesados siete exfuncionarios, uno de ellos que es Alfonso Kreidler Guzmán falleció y el proceso continua contra el resto de los coprocesados. Todos fueron imputados por delitos de incumplimiento de deberes, contratos lesivos al estado, incumplimiento de contratos y conducta antieconómica, está en la etapa de juicio oral.
Por último, el director jurídico indicó que el quinto proceso judicial es el denominado caso Pagador, donde está involucrado el Almirante Freddy Ballesteros (también implicado en el caso Barcazas), el daño económico es de 3.335.662 de bolivianos. Fueron imputados por delitos de incumplimiento de deberes, peculado y enriquecimiento ilícito, el inicio de juicio oral debió desarrollarse el pasado 24 de enero de la presente gestión.
Toda esta información fue presentada en la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial de gestión del Ministerio de Defensa, donde no estaba presente el titular de esa cartera de estado, Javier Zabaleta.
PRESUPUESTO 2019
El director de Asuntos Administrativos, Adalid Patty señaló que para la presente gestión se destinó un presupuesto inicial de 3.288.402.850 bolivianos. De este monto total, el 79 por ciento será derivado para gastos corrientes, es decir, 3.070.673.168 bolivianos y el porcentaje restante será destinado a gastos de inversión.