- Brújula Digital - TSE fija el 18 de abril como fecha límite para la presentación de alianzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Morales insiste en candidatura, dice que usará sigla prestada y anuncia que llegará con miles de personas a La Paz
- Brújula Digital - TSE rechaza denuncia y habilita a APB Súmate para las elecciones generales
- LA PRENSA - Inscripción de alianzas para las elecciones generales estará abierta hasta el 18 de abril
- VISION 360 - De la violenta dominación masculina a la plena libertad
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 28 de marzo de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En los 24 años de fundación del instrumento político del pueblo, saludo a movimientos sociales, militantes, dirigentes y simpatizantes del MAS-IPSP, la organización política de liberación e inclusión democrática más grande de la historia de Bolivia. El MAS-IPSP es el pueblo”, tuiteó en su cuenta en Twitter.
En marzo de 1995, en Cochabamba, los dirigentes campesinos decidieron pasar de la lucha sindical por sus reivindicaciones a la lucha electoral, para asumir el poder y desde el Gobierno adoptar las decisiones más acertadas a favor de los sectores más empobrecidos de Bolivia.
De esa manera y ese mismo año fundaron el MAS-IPSP encabezado por Morales para luchar por el poder en democracia.
El MAS-IPSP, liderado por Morales, venció las elecciones generales de 2005 con 54% de los votos, registrándose así el apoyo más mayoritario de la historia de Bolivia.
En 2009, ese partido político volvió a vencer las elecciones con 64% y en 2014 con 62%.
En octubre de 2018, el MAS-IPSP se convirtió en el partido político más grande de la historia boliviana cuando registró en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a más de un millón de militantes, de cara a las elecciones generales que se verificarán este año, 2019.