- Brújula Digital - TSE fija el 18 de abril como fecha límite para la presentación de alianzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Morales insiste en candidatura, dice que usará sigla prestada y anuncia que llegará con miles de personas a La Paz
- Brújula Digital - TSE rechaza denuncia y habilita a APB Súmate para las elecciones generales
- LA PRENSA - Inscripción de alianzas para las elecciones generales estará abierta hasta el 18 de abril
- VISION 360 - De la violenta dominación masculina a la plena libertad
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: jueves 28 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el documento se convoca director nacional del INRA Juan Carlos León para que se presente este martes a las 11:00 en el órgano deliberante con el fin de brindar un informe oral sobre la distribución de tierras que se viene otorgando en la región oriental.
Hugo Salmón indicó, que es preciso conocer cuáles son las razones y justificativos en las que se basa el Inra para distribución de tierras, qué cantidad y superficie de tierras se han entregado, cuántas familias chiquitanas y comunidades indígenas, interculturales, campesinas se han beneficiado con resoluciones de asentamientos en los últimos 10 años, entre otros cuestionamientos.
Expresó que tomando en cuenta que son más de 1.000 comunidades asentadas en la chiquitanía, la autoridad lamentó que no se esté coordinando con autoridades municipales, departamentales, caciques e indígenas al momento de entregar titulaciones.
“Queremos saber por qué están obviando el criterio de regulación del Plan de Uso Departamental de Santa Cruz”, indicó el legislador
Afirmó que están entregando las tierras a gente relacionada al gobierno central y no a la gente originaria que la necesita.
Por otro lado, el presidente del Comité Cívico de Roboré, Martín Carrillo Frías, entregó una carta al director nacional del INRA manifestando que el gobierno ha incumplido el compromiso de realizar una auditoría técnica legal sobre la distribución de tierras en este municipio.
“El plazo era hasta el 31 de enero pero no tenemos respuesta. No descartamos una asamblea en los primeros días de abril para definir qué acciones tomaremos, una de ellas sería un bloque de carreteras”, manifestó el representante cívico de Roboré.