Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 28 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Las infamias de los representantes nacionales (Quispe y Santamaría) muestran el nivel de degradación, por un mero interés electoralista, de una causa nacional que debiera estar por encima de cualquier consideración, especialmente si los argumentos son tergiversaciones de hechos, medias verdades o difamaciones”, publicó Mesa en su blog y leyó a través de Facebook live.
Mesa recordó que anteriormente “un senador (Ortiz) ha pedido un proceso jurídico sobre mi participación en la demanda”, y ahora sus correligionarios hacen acusaciones que, aseguró, carecen de fundamento. “Iniciaré inmediatamente un juicio sobre el particular”, advirtió.
La información que presentaron ambos diputados tiene como fuente un informe de Cancillería, en este menciona a funcionarios que ahora forman parte del equipo político de Carlos Mesa, como el abogado Carlos Alarcón, quien consultado por EL DEBER reconoció haber recibido un salario mensual de Bs 11.000 por su trabajo como diplomático de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar). “Soy un diplomático con más de 30 años de carrera (...). No iba a trabajar gratis”, afirmó.
Alarcón cuestionó también que la información sobre los gastos de la demanda marítima, que era reservada, se hayan concentrado en Mesa y no así en otras reparticiones o ítems.
Gastos del banderazo
Los diputados Quispe y Santamaría difundieron también que el gasto en la campaña del ‘banderazo’ en respaldo a la causa marítima nacional, que consistió en el despliegue de una enorme bandera de unos 200 kilómetros de extensión, costó Bs 2.677.697.
El monto surge de un informe proporcionado por el Ministerio de Comunicación. Dentro de los montos erogados se encuentra el pago de Bs 114.030 a nueve medios de comunicación por publicidad. El diputado Santamaría lo consideró un gasto “dispendioso y exagerado” frente a otras necesidades en el país.