Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 27 de marzo de 2019
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Barral llamó a sus excompañeros de partido, Quispe y Wilson Santamaría, de tránsfugas políticos, después que firmaron un acuerdo con Bolivia dice No de cara a las elecciones nacionales de octubre de este año.
"Si dice devuelvan el curul, le diría que Samuel (Doria Medina) nos pida el curul, no un chihuahua, un mensajero no, ¿por qué el Samuel no nos dice devuelvan el curul? o nos está mandado a su chihuahua", declaró el legislador.
El diputado Quispe manifestó que "No hay transfugio" en su decisión de firmar un acuerdo político con la organización del candidato a la presidencia, Oscar Ortiz, porque hasta la fecha técnicamente sigue la alianza Unidad Nacional y los Demócratas que dieron vida a Bolivi dice No, para participar de los comicios generales de octubre.
Asimismo, mandó a Barral a leer el diccionario para profundizar sobre el concepto de lo que es transfugio político. "La alianza de UN y Demócratas sigue vigente porque no se ha roto. Barral tendría que leer el diccionario para conocer qué es transfugio", insistió Quispe.
Quispe y Santamaría se alejaron de Unidad Nacional en diferentes momentos, el primero anunció su distanciamiento el año pasado; mientras que el segundo hizo público de manera formal este año, incluso adelantó que enviaría una carta.
Además de los dos diputados, el senador Arturo Murillo también resolvió alejarse de la organización política con la que compartió durante varios años, este año públicamente expresó su apoyo a Oscar Ortiz.