- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 27 de marzo de 2019
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que modifica al parágrafo I del artículo 94 de la Ley del Régimen Electoral.
En una primera instancia, la fecha fijada para las elecciones generales en Bolivia fue el 27 de octubre, sin embargo, ese mismo día se desarrollarán comicios en Argentina y Uruguay. Por eso, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) anunció que la fecha de las elecciones generales será el 20 de octubre, "con el objetivo de garantizar el derecho al voto de las y los ciudadanos bolivianos residentes en estos dos países".
En este sentido, el presidente de la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, Lino Cárdenas, recordó que en octubre del año 2014 las y los bolivianos residentes en el extranjero votaron por primera vez en elecciones generales, hecho histórico que se aplicó en cumplimiento a la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley del Régimen Electoral, respetando los principios constitucionales y de los tratados internacionales.
"Nosotros como Estado no podemos restringir derechos establecidos en la Constitución y operativizado por la Ley del Régimen Electoral y en muchas disposiciones legales que avalan que nuestros compatriotas bolivianos puedan votar, pero hay aspectos que pueden inviabilizar ese derecho vulnerando el principio de igualdad democrática", señaló.