- Urgente BO - Andrónico propone levantar la subvención de carburantes y dar compensaciones
- Urgente BO - El evismo confirma acercamientos con Morena, pero aún no hay acuerdos
- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 26 de marzo de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Para los comunarios que ayer se reunieron en el puente de Vallecito, el criterio es errado “porque Chiquiacá somos todos, y siempre hemos sido” que recordaba insistentemente Don Dionisio y otros comunarios que hicieron referencia a uno de los orígenes del conflicto, pues el Ministerio solo ha convocado a los vecinos de Chiquiacá Norte ante la estupefacción de sus vecinos.
Participación
Más de 500 comunarios de la Reserva asistieron a la reunión convocada
A la misma hora pero en las confortables oficinas del Ministerio, el asesor ministerial Jorge Ríos hacía referencia a un voto resolutivo de la comunidad. “Rechazamos enfáticamente la actitud de algunos compañeros de la comunidad que firmaron la aceptación en la consulta y hoy se encuentran en el bloqueo con mentiras, haciendo quedar mal a la comunidad y autoridades, asimismo otros compañeros que vienen de la ciudad de Tarija y que en ningún momento hacen vida orgánica, los cuales realizan comentarios irresponsables en contra de las familias que viven en el lugar” decía la nota de prensa del Ministerio de Hidrocarburos.
En el puente, sin embargo, ponían en cuestión incluso el procedimiento de la consulta realizado a esa única comunidad, pues efectivamente varios de los movilizados también firmaron el documento: “Nos dijeron que era por el almuerzo, y luego utilizaron esa firma como consentimiento”, “nos obligaron a venir con carnet”, “yo dije que no estaba de acuerdo, pero igual me hicieron firmar”, “tenían 28 firmas y de repente eran 60” y así varias historias personales de los vecinos y vecinas dirigentes o no.
La extensión de la reserva
No parece probable – decía Francisco Romero – que un proyecto como el de la exploración petrolera afecte solo 20 hectáreas y por tanto, al centenar de familias que viven en su entorno cercano. “Hay aguas subterráneas, hay sísmica, hay muchos aspectos a tomar en cuenta”.
El proyecto de San Telmo Norte, del que el Ministerio no quería ni hablar cuando se ofrecían las zonas para hacer contratos, atraviesa todo el corazón de la Reserva de Tariquía, de Soledad a Emborozú, al sur. En la Reserva de Tariquía conviven habitantes de tres cantones, Chiquiacá y Salinas de O´Connor y el propio cantón que se denomina Tariquía y que está en el municipio de Padcaya.
El proyecto completo, señaló el senador Fernando Campero, contempla la perforación de 20 pozos por todo el área, sin embargo se insiste en una consulta paso por paso y comunidad por comunidad. El “divide y vencerás” de toda la vida esta vez en manos del Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), algo que duele especialmente a todo el cantón, pues abiertamente reconocen desde siempre su militancia “desde siempre”.
En Chiquiacá seis comunidades están dentro de la Reserva, solo dos a favor de la exploración. El debate sobre lo que es “trabajo” y lo que es “empleo” se vive especialmente en una comunidad que trabaja duro y que sospecha de los resultados. Al norte de la provincia tienen el ejemplo de Puerto Margarita y Palos Blancos, que siguen envueltos en pobreza. Al este el Aguaragüe, con otra cantidad de problemas relacionados al medio ambiente pero sobre todo, sin que las tres décadas de exploración haya supuesto un cambio sustancial en las condiciones de vida. “El desarrollo lo hemos traído nosotros, compañeros, nadie nos ha regalado nada y las petroleras no van a venir a regalarnos tampoco” señalaba un dirigente de Chiquiacá sur entre aplausos.
Ferrufino asumió el “diálogo con todos”
El subgobernador de O´Connor Walter Ferrufino tenía un papel complicado. Parte del partido de Gobierno y necesitado de éxitos, no rehuyó su papel y explicó sus posiciones en el ampliado, si bien finalmente se negó a firmar el acta y el voto resolutivo. En su intervención condeó la violencia empleada el pasado jueves y ofreció diálogo abierto, algo que fue silbado por los comunarios. Posteriormente indicó que estaba “en contra del ingreso de las petroleras hasta que no se dialogara con todos”, una oferta arriesgada que llega tal vez tarde, pues los comunarios del cantón consideran que el tiempo del diálogo ha terminado.
El debate jurídico
En los compromisos de unos y otros se estableció brindar todo el asesoramiento jurídico necesario para hacer frente a las decisiones tomadas, pues la decisión del ampliado fue desconocer todo y negar el acceso a las petroleras.
Diferentes comunarios y miembros de plataformas explicaron lo endeble del proyecto, puesto que por el Decreto de 2015 impulsado por el Ministro Luis Alberto Sánchez se da luz verde a la exploración petrolera en las áreas protegidas que sin embargo están contenidas en la Constitución Política del Estado. Posteriormente, el Decreto da pie a las Leyes que adjudican los contratos en San Telmo y Astillero, ambas zonas dentro de la Reserva.
Para hoy se anunciaron novedades sobre esta batalla, si bien se desconfía de que pueda haber resultados reales.