- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 26 de marzo de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Exigimos la anulación del Decreto Supremo 2366, la anulación de los contratos petroleros, la anulación del plan de manejo de la reserva de Tariquía por no ser consensuado, pedimos declarar patrimonio intangible de la humanidad a la reserva de Tariquia”, son algunas de las resoluciones que aprobaron los pobladores para defender Tariquía.
“Los comunarios decidieron romper el diálogo con el Gobierno, advirtieron que no permitirán el ingreso de maquinaria de las petroleras”, informó la diputada Lorena Gareca, quien participó de la reunión que se realizó el Chiquiacá, comunidad que está dentro de la reserva.
En la reunión también participaron el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, legisladores de oposición, dirigentes cívicos y otras personalidades. Pero no se presentaron delegados de las petroleras YPFB Chaco, Petrobras, del Ministerio de Hidrocarburos ni de la Policía Boliviana, quienes el 1 de enero se comprometieron llegar a Tariquía ayer (25 de marzo) para dialogar sobre la exploración y explotación de hidrocarburos en esa reserva.
El pasado jueves, la Policía usó la fuerza para que el Gobierno y las petroleras ingresen al área y den inicio a las operaciones.
Frente a ese accionar, cívicos, legisladores y autoridades departamentales de Tarija instalaron puntos de bloqueo y activaron medidas de defensa.
La plataforma Unidos por Tariquía comenzó a recolectar firmas y hoy tiene previsto presentar una acción de cumplimiento ante el Tribunal Departamental de Justicia de Tarija.
“Se agotarán todas las instancias para luego acudir a cortes internacionales”, anunció el diputado Edgar Rendón.
UAJMS solicitó licencia ambiental que permite explorar en Tariquía
Página Siete / La Paz
El rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Gonzalo Gandarillas, informó que solicitaron al Ministerio de Medio Ambiente la documentación por la cual se resolvió otorgar la licencia ambiental a las petroleras para explorar en la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía.
La autoridad de esa casa superior de estudios explicó que realizarán un análisis técnico y legal para verificar si se cumplieron con todos los requerimientos establecidos por ley para que operen las empresas petroleras en esa región, reportó El País de Tarija en su portal.
“Esperamos que, a la brevedad posible, el Ministerio nos haga conocer las acciones preventivas y de mitigación de daños por la intervención petrolera en Tariquía”, sostuvo Gandarillas, quien anunció que, una vez concluyan con el análisis, la UAJMS brindará un informe científico sobre el caso.
Gandarillas advirtió que el ingreso de las firmas petroleras a la reserva podría abrir paso a la ampliación de la frontera agrícola, a la deforestación y a la caza furtiva. “Es un peligro, esto ya ocurrió años atrás en la misma zona de conflicto”, agregó.
Por otro lado, ayer una comisión de estudiantes, docentes y administrativos de la UAJMS se trasladó hasta Chiquiacá Norte, para reforzar la defensa de Tariquía.
Petrobras, en un anterior comunicado, informó que el proceso de consulta y participación fue realizado por el Ministerio de Hidrocarburos, según manda el Decreto 2298 (Reglamento de Consulta y Participación para actividades hidrocarburíferas), en las comunidades del cantón Chiquiacá Norte (que están en el área de influencia directa del proyecto), el mismo contó con la aprobación de los pobladores.
Gobierno asegura que tienen permiso
“Rechazamos enfáticamente la actitud de algunos compañeros de la comunidad que firmaron la aceptación en la consulta y hoy se encuentran en el bloqueo con mentiras, haciendo quedar mal a la comunidad y a las autoridades”, se lee en el voto resolutivo de los comunarios de Chiquiacá Norte, difundido por el Ministerio de Hidrocarburos.
Según el asesor ambiental del Ministerio de Hidrocarburos, Jorge Ríos, fueron los comunarios de Chiquiacá Norte quienes enviaron el documento.
“Debo precisar que este voto resolutivo es de una reunión de los comunarios, en la que no ha intervenido ninguna representación del Ministerio de Hidrocarburos y menos de las empresas petroleras”, aseguró Ríos.
Yeny Mesa, comunaria que rechaza el ingreso de las petroleras a la reserva, afirmó que el voto resolutivo fue emitido por dirigentes afines al partido de Gobierno.
El pasado viernes, pobladores de la reserva de Tariquía y jóvenes cívicos de Tarija instalaron un punto de bloqueo en el puente de Vallecito, Chiquiacá, con el fin de impedir el ingreso de maquinaria pesada, con la que se pretende iniciar los trabajos de exploración.
No obstante, Ríos explicó que tienen el permiso de los comunarios para el desarrollo del pozo exploratorio San Telmo Norte, a cargo de la brasileña Petrobras.