- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El País
Fecha de la publicación: lunes 25 de marzo de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La vice presidente del Comité de Defensa del Cantón Chiquiacá, Yeni Mesa, instó e invitó a las autoridades de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Gobernación de Tarija, Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), provincia O’Connor y Federación de Campesinos a la reunión que se sostendrá hoy en Chiquiacá Sud desde las 10.00 de la mañana.
Y mientras se espera la reunión, el bloqueo a la altura del puente Vallecitos se mantendrá, esto con el apoyo de un grupo de jóvenes que tomaron la determinación de reforzar la medida en defensa “de la vida, la reserva de Tariquía y el futuro de los niños y niñas”, indicaban. Los comunarios también recibieron apoyo de ciudadanos del municipio de Entre Ríos, quienes marcharon contra el ingreso forzado a la Reserva Natural. Desde Yacuiba un grupo de jóvenes, mediante mensajes por WhatsApp, daban cuenta de que también querían sumarse a la movilización.
El presidente del Comité Cívico de Tarija, Juan Carlos Ramos, dijo que se pudo conseguir un bus para ponerlo a disposición de la población que desee participar de esta manifestación en rechazo al ingreso de las petroleras a la Reserva de Tariquía y para quienes deseen estar presentes en la reunión interinstitucional el día de hoy.
“La reunión será hoy a las 10.00 en Chiquiacá, en la cual seguramente se tomarán otras resoluciones. Nosotros estaremos presentes como directorio, pero la población, activistas y la gente comprometida ya está inscribiéndose para participar también”, expresó.
Ramos espera que el Ministerio de Hidrocarburos y el de Medio Ambiente se hagan presentes en la reunión, como se comprometieron el 1 de marzo, y expliquen todo lo que tiene que ver con la exploración y explotación que se pretende realizar en la Reserva. Recalcó en que si todo está en orden, no habrá motivos para no asistir a la convocatoria pactada.
“Nosotros esperamos que estén presentes, aunque lo que nos indicó el viceministro de Planificación y Desarrollo Hidrocarburífero, Carlos Quispe Lima, en un programa de televisión donde nos encontramos, es que la reunión no tiene sentido y que no asistirían a la misma”, advirtió.
Rechazan intromisión
Durante la tarde del domingo 24 de marzo, comunarios de Chiquiacá Norte emitieron un voto resolutivo en rechazo al bloqueo realizado en el puente Vallecitos y a la intromisión de instituciones como el Comité Cívico y la Gobernación. Aseguran que quienes se oponen a la exploración petrolera no habitan en Tariquía y por ende emiten declaraciones que no son reales.
“Ratificamos nuestra decisión realizada en fecha 06-07 de septiembre del pasado año, ya que la misma fue realizad sin presión alguna y aprobada por la gran mayoría de las familias”, “Rechazamos todo comentario vertido contra nuestra comunidad por personas ajenas a la misma y que no vienen en el lugar, ya que no conocen el diario vivir de las familias que habitan en ella”, indica parte del voto resolutivo.
El documento fue rápidamente compartido por el equipo de comunicación del Ministerio de Hidrocarburos.
Paro cívico este miércoles
El Presidente del Comité Cívico confirmó el paro cívico movilizado con bloqueos de calles y carreteras para este miércoles 27 de marzo a partir de las 07.00 horas.
“Estamos en contacto con todas las provincias, tenemos hoy y mañana para organizarnos, enviaremos una comisión para que se pueda hablar con nuestros presidentes de los comités de provincias”, señaló.
Recalcó que la movilización no sólo será por Tariquía, sino también por la imposición del Sistema Único de Salud (SUS) y el respeto al Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat). Así también para que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) asuma de una vez la competencia que tiene con la variante Canaletas – Entre Ríos.
Instan a Oliva a defender los recursos
Uno de los comunarios de Chiquiacá en la Reserva de Tariquía, Dionisio Céspedes, instó desde el punto de bloqueo al gobernador de Tarija, Adrián Oliva, a velar por la población y los recursos naturales del departamento.
“Sabemos bien que en el quinto libro del Estatuto indica que el Gobernador tiene toda la atribución de velar por la población y los recursos naturales en el departamento, está avalado por la normativa legal departamental. Lo invitamos para que hoy esté presente junto a las autoridades”, expresó.
El gobernador Adrián Oliva, en viaje oficial al Chaco, condenó la intervención violenta en pasados días en el cantón de Chiquiacá, donde unos 50 policías cargaron contra los comunarios.