- UNITEL - Gobierno y oposición abren debate sobre fin de ciclo a 10 días de las elecciones
- UNITEL - Exministro Ferreira: Bolivia se encamina a un nuevo ciclo económico con mayor protagonismo del mercado
- BRÚJULA DIGITAL - La franja inferior de la papeleta electoral también cuenta…y mucho - Gabriela Keseberg Dávalos
- El Potosí - Andrónico no descarta la unidad de la izquierda
- El Potosí - Chi decide apoyar a Pavel Aracena
- El Potosí - Reaparece Fernández y respalda a Tuto Quiroga
- El Potosí - Doria Medina cerrará su campaña el 13 en La Paz
- El Potosí - Cuatro fechas clave marcan recta final de las elecciones
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: lunes 25 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Lo que muestra que el proyecto patriótico del Bicentenario es un proyecto hoy por hoy insuperable en términos de garantizar el desarrollo, crecimiento, bienestar, igualdad para nuestra querida patria”, dijo a los periodistas.
Ayer en una entrevista con medios estatales, Morales socializó los logros de su gestión y presentó la Agenda del Bicentenario, que plantea 13 pilares para fortalecer el desarrollo de Bolivia hasta el 2025.
Entre los desafíos a afrontar en los siguientes años, Morales destacó la lucha contra la pobreza, universalización de los servicios básicos, acceso a la salud y educación gratuita, telecomunicaciones, seguridad alimentaria y desarrollo del aparato productivo, entre otros.
La economía boliviana registró un promedio de crecimiento de 4,9% entre 2006 y 2017, período en el que más de 3 millones de personas salieron de la pobreza, según datos del Ministerio de Economía.
En ese contexto, el Vicepresidente enfatizó que “no hay otro proyecto” político que garantice el desarrollo y el bienestar de la población boliviana.
“El presidente está exponiendo punto por punto los ejes del futuro de Bolivia en los siguientes años y es el único existente. Fuera de lo que este proceso está exponiendo, nadie no ha podido exponer y no va a poder hacerlo en los siguientes años, porque carecen de propuestas, carecen de ideas”, remarcó.
Morales y García Linera son candidatos a la reelección por el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).