- UNITEL - Gobierno y oposición abren debate sobre fin de ciclo a 10 días de las elecciones
- UNITEL - Exministro Ferreira: Bolivia se encamina a un nuevo ciclo económico con mayor protagonismo del mercado
- BRÚJULA DIGITAL - La franja inferior de la papeleta electoral también cuenta…y mucho - Gabriela Keseberg Dávalos
- El Potosí - Andrónico no descarta la unidad de la izquierda
- El Potosí - Chi decide apoyar a Pavel Aracena
- El Potosí - Reaparece Fernández y respalda a Tuto Quiroga
- El Potosí - Doria Medina cerrará su campaña el 13 en La Paz
- El Potosí - Cuatro fechas clave marcan recta final de las elecciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 25 de marzo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“No es decisión nuestra, el estatuto de ellos, de su alianza dice que de acuerdo mutuo, de ambas partes se disuelve la alianza, lo que hicimos nosotros es recibir la solicitud de uno de ellos, nosotros no podemos decidir nada porque eso es parte de una decisión interna (...) la alianza sigue vigente para nosotros sí, porque está en el marco de su estatuto interno”, refirió la presidenta.
El portavoz de Unidad Nacional, Jaime Navarro, dijo que para ellos el tema de la alianza con Demócratas está cerrado y calificó el tema de la decisión del TSE como “formalidad” que no afecta a las decisiones que toma UN de cara al proceso electoral.
“No es cuestión de fechas sino de convicciones, la forma de encarar el camino para evitar la perpetuación de Evo Morales y Álvaro García Linera”, dijo al referirse a la fecha tope para el registro de alianzas.
Este jueves vence el plazo para que los nueve frentes inscriban la alianza que lograrán con diferentes frentes y que habilitará a los candidatos a legisladores.
El 28 de noviembre del pasado año, fue Samuel Doria Medina quien anunció la ruptura de la alianza con Demócratas aduciendo incompatibilidades para impulsar un solo proyecto. Ellos presentaron su carta de ruptura de alianza ante el TSE, pero sus exaliados no presentaron ninguna carta, por tanto, el partido del empresario no podrá firmar una alianza porque su acuerdo con Demócratas sigue vigente.
Con otros partidos El diputado Tomas Monasterio explicó que la alianza con UN era una más de las muchas que suscribió su partido para estas elecciones y refirió que en esta semana se conocerán otras alianzas y que el tema de UN es un mecanismo administrativo. Hoy firmarán acuerdos en La Paz.