- UNITEL - Gobierno y oposición abren debate sobre fin de ciclo a 10 días de las elecciones
- UNITEL - Exministro Ferreira: Bolivia se encamina a un nuevo ciclo económico con mayor protagonismo del mercado
- BRÚJULA DIGITAL - La franja inferior de la papeleta electoral también cuenta…y mucho - Gabriela Keseberg Dávalos
- El Potosí - Andrónico no descarta la unidad de la izquierda
- El Potosí - Chi decide apoyar a Pavel Aracena
- El Potosí - Reaparece Fernández y respalda a Tuto Quiroga
- El Potosí - Doria Medina cerrará su campaña el 13 en La Paz
- El Potosí - Cuatro fechas clave marcan recta final de las elecciones
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: domingo 24 de marzo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Según lo dispuesto en la Ley 1104 se ha determinado remitir a la Sala Constitucional de turno de la ciudad de La Paz a objeto de su tratamiento y conocimiento”, explicó Flores, según un reporte de radio Fides.
El pasado martes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que las elecciones generales se adelantarán para el 20 de octubre debido a que el 27 del mismo mes, fecha prevista anteriormente, se celebrarán otros comicios en Uruguay y Argentina perjudicando el voto de los residentes bolivianos en los países mencionados.
La medida generó el cuestionamiento de la oposición e impulsó al candidato presidencial por el FPV, Israel Rodríguez, a presentar ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una acción de cumplimiento para que el Órgano Electoral respete la fecha definida originalmente para los comicios generales.
Según Flores, se analizó el recurso y se lo remitió a La Paz, “por cuanto la Ley 1104 establece que la competencia de las salas constitucionales en capitales de departamento está regida a los 20 kilómetros a la redonda”.
Asimismo, dijo que “se ha tomado en cuenta que el domicilio legal del TSE y del accionante están en la sede de Gobierno”. En los próximos días se notificará a las partes.