- La Patria - “Seguimos habilitados”: Pan-Bol denuncia que TSE no notificó cancelación de su personería
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa baraja 12 nombres para candidato a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Vicente Cuéllar renuncia a cualquier candidatura, pero asegura que seguirá en la alianza Unidad
- Brújula Digital - Morales asegura que “no hubo reunión oficial” con el Gobierno para buscar una unidad con miras a las elecciones
- La Razón - Cuéllar renuncia a postularse, apoya a Samuel y fustiga a Camacho
- La Razón - Evismo niega que se busque convulsionar La Paz con marcha del viernes
- La Patria - Manfred Reyes Villa se acerca a los pueblos indígenas mediante alianza con Fausto Ardaya
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Evistas piden a la Defensoría acompañar la caravana de Morales
- Oxígeno Digital - Camacho niega imponer una “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- La Razón - Lo anunciará el miércoles, Manfred tiene 12 ‘vicepresidenciables’
- La Razón - Tras retirarse de las elecciones ahora el MNR niega alianzas con Chi y Doria Medina
- La Razón - Surco dice que el MAS tendrá su binomio electoral este miércoles
- La Razón - Por ‘problemas internos’, el evismo solo marchará a La Paz
- La Razón - Diputados debatirá esta semana dos leyes electorales
- La Patria - Diputada afirma que rumores buscan desprestigiar liderazgo de Doria Medina
- Ahora el Pueblo - Sectores instalan vigilia en respaldo a la candidatura presidencial de Lucho
- Ahora el Pueblo - El MNR declina su participación y siguen en carrera cinco alianzas y cinco partidos
- Ahora el Pueblo - TSE abrirá mañana sus puertas para recibir las listas de las candidaturas
- La Patria - Evistas: Diputada Quispe garantiza marcha masiva y pacífica para el 16 de mayo
- Ahora el Pueblo - TSE impulsa un encuentro para fortalecer el enfoque de género para las elecciones
- La Razón - Partidos, ¿para qué? - José Pimentel Castillo
- Los Tiempos - 11 partidos, 5 alianzas y, hasta ahora, 0 vergüenza
- Brújula Digital - Gobierno y Morales rechazan versión de Roca sobre supuesta reunión para pacto electoral
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar rechaza vetos a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- EJU TV - Diputada Nayar dice que Camacho la vetó porque en 2022 viabilizó una fiscalización a su gobernación
- Urgente BO - Vicente Cuellar renuncia a “cualquier candidatura” y mantiene apoyo a Samuel
- Correo del Sur - Camacho niega “lista negra”, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 23 de marzo de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En parte de las grabaciones se escucha a dirigentes decir a la representante de la empresa Olmedo, C. M.: “Este Leyes está mamando. Que mañana, que pasado, que sigue teniendo el control. Pero toda su gente ya se le está volcando”.
Sigue: “Creo que es momento de sentarnos y negociar con la Karen. Y decir que se le va a dar un lote en Zofraco (…) Como el Coca ha pedido dos lotecitos en Zofraco y dijo voy a hacer lo que quieran (…) Hay que negociar con los otros concejales”.
Por el contenido se presume que los audios corresponden a la época en que Leyes recién comenzaba a ser procesado por el caso Mochilas, debido a que Suárez ya se encontraba como alcaldesa suplente y el alcalde se mantenía con detención domiciliaria, entre abril y mayo de 2018.
Meses después, en octubre, se conoció de un proyecto de ley que llegó al Concejo Municipal para el cambio de uso de suelo. El sustento era convertir la zona en área de equipamiento para un centro municipal logístico productivo.
Sin embargo, esto fue tomado como un intento de llegar a cambiar el suelo hasta que fuera área urbana, lo cual iba a generar que se pueda emplazar una urbanización.
En efecto, en los audios se puede escuchar que los dirigentes piden a C. M. que se consolide el cambio de uso de suelo y la urbanización.
El proyecto no prosperó, pues el mismo día en que ingresó, otra secretaría del municipio envió el proyecto de ley para declarar el lugar área protegida. Se encontró que ambas propuestas se contradecían. Por lo tanto, las dos fueron devueltas al Ejecutivo.
Al respecto, fuentes cercanas a la Alcaldía expresaron que Karen Suárez no estaba de acuerdo con el cambio de suelo porque existen litigios en el lugar.
Los ambientalistas advirtieron que en la zona de la laguna Quenamari, además, se está generando un tráfico de tierras en complicidad con autoridades municipales. Por este motivo, se declararon en alerta con el fin de evitar que este tipo de intentos de urbanización.
DATOS
Se planteó la idea de urbanizar la zona. Fuentes cercanas a la Alcaldía expresaron que el alcalde Leyes planteó hacer el cambio de uso de suelo.
La cesión de espacio es obligatoria. La cesión de terrenos al municipio es mayor si el predio es extenso y un requisito es que tener lotes de mil metros.
Nadie frenó el avance de las construcciones. Tanto el INRA como la Alcaldía se limitaron a observar el avance de la urbanización en Albarrancho, cuando es una zona de vocación agrícola y de pastoreo. Ninguna instancia ha frenado las construcciones irregulares.
PLANTEAN NUEVA TERMINAL EN ANTIGUA ZONA FRANCA
Entre los proyectos que se planea ejecutar cerca de las tierras en conflicto de Albarrancho está la nueva terminal de buses de Cochabamba.
El plan contempla usar un predio de 23 hectáreas que se halla en los terrenos de la antigua Zona Franca de Cochabamba (Zofraco), en el extremo sur de la ciudad, de al menos 50 hectáreas.
Al respecto, la Secretaría de Planificación de la Gobernación de Cochabamba informó, en febrero, que el grupo Olmedo presentó un proyecto para una terminal metropolitana que, además, puede conectarse con una línea del tren urbano que se construye actualmente. Sin embargo, dijo que el proyecto dependía de los respaldos sobre el derecho propietario que se presenten.
De acuerdo con la última resolución del INRA, 48 hectáreas corresponden a ex-Zofraco, en tanto que 265 fueron declaradas tierra fiscal antes de que las partes apelen la Resolución 10188.
La Gobernación explicó que la otra alternativa para realizar la terminal en un terreno al lado de la planta de tratamiento de aguas servidas de Albarrancho quedó paralizada porque el informe ambiental fue desfavorable por estar cerca de una fuente de contaminación.