Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 23 de marzo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La Ley de Partidos Políticos establece que, a partir de las primarias, el Órgano Electoral Plurinacional tiene un plazo de 127 días para emitir convocatoria, (por lo tanto) todavía está en plazo. Este término fenece el 27 de mayo, fecha en que el TSE debe emitir la convocatoria a comicios presidenciales de manera impostergable”, señaló el presidente de la Cámara Baja.
Borda también informó que la siguiente semana la Cámara de Diputados debatirá una propuesta del TSE para modificar la Ley 026 del Régimen Electoral, que ajusta los plazos para la convocatoria a las elecciones generales de octubre próximo.
“De acuerdo con la interpretación del artículo 94 de la Ley 026, debería haber 150 días (antes de la convocatoria a la votación); ahora se está modificando, tiene que ser 120 días como mínimo, entonces el Órgano Electoral puede establecer que la elección se pueda realizar en septiembre o en octubre”, explicó el titular de Diputados.
El TSE envió a la Asamblea Legislativa una solicitud de modificación parcial de la Ley 026, con el fin de ajustar los plazos de la convocatoria y legalizar los comicios presidenciales para el 20 de octubre.