- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 24 de marzo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Según lo dispuesto en la Ley 1104 se ha determinado remitir a la Sala Constitucional de turno de la ciudad de La Paz a objeto de su tratamiento y conocimiento”, explicó Flores, según un reporte de radio Fides.
El pasado martes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que las elecciones generales se adelantarán para el 20 de octubre debido a que el 27 del mismo mes, fecha prevista anteriormente , se celebrarán otros comicios en Uruguay y Argentina perjudicando el voto de los residentes bolivianos en los países mencionados.
La medida generó el cuestionamiento de la oposición e impulsó al candidato presidencial por el FPV, Israel Rodríguez, a presentar ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una acción de cumplimiento para que el Órgano Electoral respete la fecha definida originalmente para los comicios generales.
Según Flores, se analizó el recurso y se lo remitió a La Paz, “por cuanto la Ley 1104 establece que la competencia de las salas constitucionales en capitales de departamento está regida a los 20 kilómetros a la redonda”.
Asimismo, dijo que “se ha tomado en cuenta que el domicilio legal del TSE y del accionante están en la sede de Gobierno”. En los próximos días se notificará a las partes.