- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: sábado 23 de marzo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El líder cívico hizo rememorar su medular tónica en el sentido de que las fuerzas adormiladas del Comité Pro – Santa Cruz, fueron eventualmente superadas recuperando su rol conductor del movimiento cívico nacional en las movilizaciones de defensa de la democracia, convirtiendo a la organización cívica y sobre todo a las plataformas ciudadanas, en los principales factores de contrapeso del poder de un gobierno, que padece un progresivo desgaste, con el estigma de vulnerar la autonomía e independencia de los restantes poderes y organizaciones específicas.
Con respecto a su categórica denuncia formulada en su conferencia de prensa, Camacho renueva su inflexible resolución de enérgica y coherente defensa de la democracia, de la institucionalidad con absoluta cobertura de la Constitución Política del Estado, reiteradas veces vulnerada por el gobierno del MAS y en torno a cuyas contingencias acredita con medular coherencia su resolución de poner definitivo atajo a desmanes de este género.
Se advirtió que tácitamente coincidió con diversos líderes opositores como el senador y candidato Vicepredencial Edwin Rodríguez, “que considera que los vocales del TSE se someten inaudita e ilegalmente a las decisiones y caprichos del MAS, no vacilando en vulnerar la ley, por lo cual son pasibles a un proceso por incumplimiento de deberes”.
Una vez más quedo en evidencia “que lo que el presidente dice, se hace”, con el agregado de que no hay que perder el tiempo en lamentaciones y más bien confirmarse que no se va aceptar a Morales como candidato presidencial, toda vez que no se puede reconocer a un candidato que es ilegal”, contexto coincidente con Virginio Lema, presidenciable del MNR.
En su enérgico alegato Camacho denoto estar coincidentemente en la línea de Edwin Rodriguez candidato a la presidencia por “Bolivia dice NO”, quien comenta cáusticamente: “Veremos hasta el 20 de octubre si llega a las elecciones el binomio cuestionado. El pueblo no va permitir actores ilegales, seguirá en la lucha para que se respete la voluntad expresada en el 21 – F y el Tribunal Supremo Electoral ojalá pueda rectificar su error y reivindicarse consiguientemente”.