- El Deber - TSE sesiona en Sucre y asegura que cumple el calendario electoral “escrupulosamente”
- Urgente BO - Tahuichi comparte la idea de que María Galindo modere el próximo debate presidencial del TSE
- VISION 360 - Del Castillo niega ruptura con Arce, pero admite que “hace varias semanas” no habla con él
- VISION 360 - Las elecciones no se anulan si el voto nulo alcanza el 45%
- El Diario - Cédula de identidad digital será válida para votar el domingo 17 de agosto
- El Diario - TSE instalará Sala Plena en Sucre y evaluará trabajo para los comicios
- El Diario - Rodrigo Paz llama a participar en las elecciones
- El Diario - Denuncian a Morales por instigar a la quema de ánforas durante las elecciones generales
- El Potosí - Quispe: Plantean sustituir candidatos el 13 de agosto
- El Potosí - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 23 de marzo de 2019
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Autonomía Indígena
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Va a continuar la medida, solamente vamos a levantar un cuarto intermedio durante aproximadamente 90 días y si no responden a nuestras demandas, creo que la movilización va ser a nivel nacional”, dijo el representante en entrevista en el programa Antes del Meridiano de Fides.
Flores expresó que su sector ya cumplió con entregar los proyectos de ley en tres puntos y realizar la marcha que duró más de un mes.
“La marcha después de la reunión con el Presidente ha cumplido y hemos presentado lo proyectos de ley a la Asamblea, los trámites y las reuniones sostenidas con las diferentes comisiones, ya hemos avanzado en los tres puntos y se está dejando una comisión para que haga seguimiento, dando un plazo prudente para que la Asamblea responda a la modificación de las dos leyes y la elaboración de Ley de Restitución Territorial”, manifestó.
Según Flores, la Asamblea Legislativa se comprometió a tratar la modificación del artículo 10 de la Ley de Deslinde Jurisdiccional, el artículo 54 de la Ley Marco de Autonomías, y el proyecto de Ley de Restitución Territorial.
Asimismo, Flores anunció que los qhara qharas preparan una denuncia contra el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, por afirmar que la marcha era política y lo conminaron a pedir disculpas en 24 horas.
“Nosotros no somos ningún partido político, solamente hemos exigido que se cumpla en la Constitución nuestros derechos”, afirmó.