- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: sábado 23 de marzo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Se ha recomendado por los tribunales electorales departamentales que la comunicación sea uno de los temas de prioridad a nivel nacional, se ha solicitado que se pueda incrementar el presupuesto en este aspecto, para que la ciudadanía, en el marco de su derecho, pueda estar informado de todo el proceso electoral", aseveró.
Dicha sugerencia se hizo el reciente martes cuando se reunieron los representantes departamentales con los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Cochabamba, misma fecha en la que se decidió fijar el 20 de octubre para las elecciones generales.
Otro aspecto que se pretende lograr en este proceso es la obtención del ISO electoral, por lo que en cada departamento se estandarizará el trabajo.
"El ISO electoral es el servicio de excelencia, en el marco de la transparencia, queremos retomar los principios que establece la CPE, porque en estos últimos días hemos estado observados, entonces queremos fortalecer el tema de credibilidad del Órgano Electoral Plurinacional (OEP)", añadió.
Huayllas explicó que dicha institución está haciendo el ajuste necesario para saber cuánto se va a requerir, como departamento, para el desarrollo de las elecciones, dichos datos serán enviados al TSE para que de manera global se gestionen los recursos ante el Estado.
Aún no se conoce el calendario electoral, pero uno de los primeros trabajos realizados rumbo a las elecciones generales de octubre, fue el diagnóstico interno y externo, para conocer las debilidades y fortalezas de la institución, en el departamento.