Medio: La Patria
Fecha de la publicación: sábado 23 de marzo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Se ha recomendado por los tribunales electorales departamentales que la comunicación sea uno de los temas de prioridad a nivel nacional, se ha solicitado que se pueda incrementar el presupuesto en este aspecto, para que la ciudadanía, en el marco de su derecho, pueda estar informado de todo el proceso electoral", aseveró.
Dicha sugerencia se hizo el reciente martes cuando se reunieron los representantes departamentales con los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en Cochabamba, misma fecha en la que se decidió fijar el 20 de octubre para las elecciones generales.
Otro aspecto que se pretende lograr en este proceso es la obtención del ISO electoral, por lo que en cada departamento se estandarizará el trabajo.
"El ISO electoral es el servicio de excelencia, en el marco de la transparencia, queremos retomar los principios que establece la CPE, porque en estos últimos días hemos estado observados, entonces queremos fortalecer el tema de credibilidad del Órgano Electoral Plurinacional (OEP)", añadió.
Huayllas explicó que dicha institución está haciendo el ajuste necesario para saber cuánto se va a requerir, como departamento, para el desarrollo de las elecciones, dichos datos serán enviados al TSE para que de manera global se gestionen los recursos ante el Estado.
Aún no se conoce el calendario electoral, pero uno de los primeros trabajos realizados rumbo a las elecciones generales de octubre, fue el diagnóstico interno y externo, para conocer las debilidades y fortalezas de la institución, en el departamento.