- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: sábado 23 de marzo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En el trascurso de la siguiente semana se tratará la propuesta, para genera certeza en el proceso, se plantea la modificación de fechas la Ley 026 establecía desde la convocatorio del Órgano Electoral a la realización de las elecciones generales debía trascurrir un plazo de 150 días la modificación plantea que ahora se defina en de 120”, dijo Borda.
El miércoles, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, comunicó la decisión de adelantar una semana las elecciones generales, del 27 al 20 de octubre.
Explicó que la decisión de adelantar la fecha responde a motivos técnicos y de logística, ya que el proceso coincide con los de Argentina y Uruguay, lo ocasionaría un perjuicio en la participación de residentes bolivianos.