- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: El Día
Fecha de la publicación: sábado 23 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Vamos a impulsar el juicio de responsabilidades en contra de Evo Morales, García Linera y juicio ordinario en contra de Rodríguez Veltzé y en contra de Mesa Gisbert, porque esos son los traidores a la patria”, manifestó Quispe.
Aclaró que para Morales y García Linera corresponde un juicio de responsabilidades al ser mandatarios, mientas que Mesa y Rodríguez Veltzé pueden ser procesados en la vía penal.
Explicó que Mesa también debe ser procesado porque era vocero de la causa marítima y tenía responsabilidad como historiados de los argumentos que presentó Bolivia. Agregó que el exmandatario es funcional al MAS, porque, cuando se debaría las responsabilidades por el fallo de la CIJ, lanzó su candidatura.
Señaló que en el caso de Morales y García no se podría iniciar un juicio de responsabilidades en las actuales condiciones, puesto que se necesitaría del aval de la Asamblea que ahora tiene dos tercios del MAS. Dijo que esperará a que Evo salga del poder y cambie la correlación de fuerzas en el Legislativo para avanzar en este tema.
Ramos responde
El diputado del MAS, David Ramos, calificó de errada la posición de Rafael Quispe, y aseveró que el Gobierno en realidad tuvo la capacidad de llevar el caso a estrados internacionales.
Ramos aseveró que tras el fallo de La Haya Bolivia está mejor en su aspiración marítima, puesto que a nivel internacional ya se reconoce que el país nació con mar y la Corte señaló que con el Tratado de 1904 no se zanjó el diferendo.