# Novedades
- BRÚJULA DIGITAL - Ante el riesgo de conflictos en algunas zonas, el TSE baraja capacitar a distancia a jurados electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Periodistas piden a los candidatos un "compromiso verificable" de que lucharán contra la corrupción si llegan al gobierno
- El Deber - Exfiscal Joadel Bravo critica la ausencia de propuestas de los candidatos para afrontar el narcotráfico
- Oxígeno Digital - Jefe de campaña de Morena no descarta que ese partido se baje de las elecciones y apunta a la unidad de la izquierda
- VISION 360 - Este viernes comienza la etapa de difusión de propaganda en medios masivos, la fase durará hasta el 13 de agosto
- Asuntos Centrales - Periodistas exigen compromiso ético y transparencia a los candidatos
- Opinión - Contra Samuel: Súmate y Libre lo critican por sumar apoyo de exministro de Áñez
- Correo del Sur - Samuel revela que conversó con China y Rusia y les cuestionó su enfoque sobre el litio
- Correo del Sur - Periodistas exigen a candidatos un compromiso contra la corrupción
- Los Tiempos - Samuel y Tuto lideran encuesta e indecisos y blancos llegan al 25%
- Los Tiempos - Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo
- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 22 de marzo de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La alcaldesa de Sipe Sipe de Cochabamba, María Heredia, presentó el jueves una demanda penal ante el Ministerio Público contra cuatro concejales y tres funcionarios municipales por el uso indebido de un vehículo edilicio y no trabajar por organizar una parrillada por el ´Día de las comadres´ que se celebró el 28 de febrero.
Contenido
"Estoy presentando una denuncia y tienen que aclarar el por qué han estado ahí, el por qué se estaban haciendo allá una fiesta, tienen que aclarar ellos. Tienen que explicarle al pueblo", informó a los periodistas.
Heredia manifestó que entre los implicados en ese caso estarían el presidente y el vicepresidente del Concejo Municipal de Sipe Sipe.
Además, denunció que los concejales trataron de evitar la presentación de la querella con una movilización de vecinos y el tapiado de la Alcaldía de Sipe Sipe, para exigir su renuncia que duró siete días, bajo el pretexto de la supuesta falta de ejecución de obras en el Distrito de Mallko Rancho.
"Antes que nos denuncie, más bien hay que sacarle, seguro que han pensado eso, ¿no? (...), me he dado cuenta recién y por esto seguro me querían sacar", manifestó.
El representante legal de Heredia, Rolando Ramos, dijo que la demanda pide que los sindicados sean procesados por incumplimiento de deberes y uso indebido de bienes del Estado.
Detalló que los implicados usaron de manera ilegal un motorizado Toyota, Prado, del Concejo Municipal.
Explicó que el presidente del Concejo Municipal de Sipe Sipe, Guido Ledezma, y tres concejales más se reunieron la mañana del día del hecho denunciado, en el municipio de Quillacollo, para comprar carne y bebidas alcohólicas y la preparación de una parrillada por la tarde, en lugar de cumplir con su horario laboral.
"Era un día laborable. Los concejales no trabajaron. Los que estaban presentes en esta parrillada no trabajaron durante todo ese día. Es más, indujeron a los funcionarios del Concejo Municipal que participaron en esa ´farrillada´ a no trabajar durante toda la tarde", agregó.
El jurista manifestó que la querella fue acompañada de fotografías y videos que muestran que "cerca de las 9h00 de la noche (los implicados) se recogen con estas funcionarias municipales, con el chofer del vehículo asignado y con otros funcionarios".