- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 21 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Yo sé para quien trabajas y en qué estas, yo lo sé", lanzó el político casi al culminar el encuentro, que abordó su polémica propuesta de abrir el debate para dotar de armas a mujeres como una forma de erradicar la violencia en el país.
Agregó: "Estás en una campaña electoral por CC, por Comunidad Ciudadana, eso es normal (...) Lo mismo Mery Vaca, con Horacio Martínez de Bolivia Tv usando los mismos argumentos, es normal; pero también junto a eso hay que gente sabe manejar con imparcialidad".
Frente a esa insinuación, el comunicador respondió: "Yo trabajo con nadie Víctor Hugo, trabajo de periodista", agregando además otra frase "la traición es cuestión de tiempo", recordando que cuando Cárdenas fue Gobierno junto a Gonzalo Sánchez de Lozada existieron muertos.
Espinoza además le preguntó al candidato: "¿Eres responsable de la muerte de una persona en la que está involucrado un pariente tuyo?", a lo que el opositor respòndió que "no". Entonces el periodista aseveró: "Yo tampoco respondo por lo que hace Carlos Mesa".
Sin embargo, el postulante ratificó que tiene indicios de que el comunicador respalda a la candidatura de Comunidad Ciudadana desde su espacio radial, enfatizando que Mesa también fue vicepresidente de 'Goni'.
Mario Espinoza es un reconocido comunicador que en su momento admitió compartir más de 40 años de amistad con Mesa; juntos fundaron el medio televisivo PAT. También, en 2018, el presidente Evo Morales lo acusó de pedir un cargo diplomático en EEUU, aspecto que el periodista aclaró, señalando que a él le habían ofrecido el puesto, pero lo rechazó.
"Por feminicidios... Un arma a las mujeres. ¿Infanticidio?: Un arma a los niños. ¿Boludez?: un libro" (sic), escribió Espinoza en su cuenta de Twitter el 11 de marzo, en respuesta a la iniciativa de Cárdenas.