- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 21 de marzo de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según se puede ver en videos compartidos por pobladores y medios locales, los oficiales empujaron a quienes realizaban un bloqueo para impedir su ingreso, entre ellos mujeres y niños.
La asambleísta María Lourdes Vaca denunció que el Gobierno incumplió el acuerdo de cuarto intermedio con los comunarios, con quienes debía reunirse el lunes 25.
"Hace tres días, una fracción de la comunidad sacó una citación para que acuda el Ministerio de Hidrocarburos y personal de YPFB, otro grupo de gente se enteró de eso y retomó el bloqueo", indicó Maria Lourdes Vaca, asambleísta departamental, en entrevista con El Deber.
Para Vaca, el propósito del Gobierno es validar los hechos irregulares cometidos para intervenir Tariquía y denunció que este evento no es legítimo, porque no participarán los comunarios que están en desacuerdo con la intervención.
Mira algunos videos de El País:
Contingente policial ingresa a la fuerza en Chiquiacá - Tariquía
#Tariquía
Según fuentes que se encuentran en el lugar, 50 efectivos policiales rompieron el cerco indicando que son órdenes directas de La Paz
El Ministerio niega haber firmado un acuerdo
Sin embargo, el Ministerio de Hidrocarburos negó haber firmad un acuerdo con la comunidad para sostener una reunión el día lunes. "La firma que se tiene y a la que hace referencia es a la que hizo la empresa Petrobras y la Policía, en ella no participaron ni el Ministerio de Hidrocarburos ni YPFB, por lo que no estaba prevista ninguna reunión el día lunes", indicó Juan Carlos Segales, comunicador de esa cartera, a EL DEBER.
Respecto a la presencia policial, indicó que se dispuso su asistencia porque antes hubo "agresiones y amenazas" a servidores públicos. Segales también compartió un video en el que supuestos pobladores de Chiquiacá lanzan piedras desde una montaña a los vehículos oficiales:
#Tariquía El Ministerio de Hidrocarburos dice que pobladores de Chiquiacá lanzaron piedras a servidores públicos que querían ingresar a su comunidad, ubicada en la Reserva Natural de Tariquía que el Gobierno pretende intervenir para explotar hidrocarburos.
Lee también:
5 claves para entender cómo afectaría un campo de gas en Tariquía
Gobierno rompe cuarto intermedio y policías irrumpen en Tariquía