- El Deber - MNR acordó pedir licencia al TSE y buscar la unidad con el candidato opositor mejor posicionado
- La Razón - Morales: Dos partidos ‘están en la mira’ si nos prestan su sigla
- La Razón - De 60 actividades del calendario electoral, faltan 10 fechas clave
- La Razón - Partidos políticos en ruina, democracia boliviana debilitada
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 20 de marzo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Comité Pro Santa Cruz pidió hoy la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), quienes ayer dieron a conocer su decisión de adelantar una semana las elecciones presidenciales como lo había solicitado el propio presidente Evo Morales y posteriormente formalizó la Cancillería.
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció el pedido de renuncia, además demandó una designación transparente de nuevos vocales.
“Venimos pidiendo no solamente la renuncia de los que forman parte del Órgano Electoral, sino la designación transparente de aquellos que van a liderizar un proceso electoral. Tienen que reflejar al pueblo boliviano la tranquilidad de lo que se está haciendo va en función de las normas y las leyes y no va en función de los intereses de un partido político”, expresó.
El TSE anunció que adelantará las elecciones presidenciales para el 20 de octubre, porque el 27 de ese mes, fecha que estaba prevista, también se realizarán elecciones en Argentina y Uruguay, y esto dificultaría su organización técnica y logística.
Consultado al respecto, Camacho dijo que “cualquiera que sea el motivo seguro que nada bueno trae” y que la solicitud que hacen tiene que ver con el sometimiento del Órgano Electoral a las peticiones del Gobierno.
“La situación va en función a lo que el Gobierno pide como partido y al sometimiento que tiene el Órgano Electoral al Gobierno, eso es lo que nos preocupa”, declaró.