- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 19 de marzo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Inicialmente se conocía que los comicios debían desarrollarse el 27 de octubre; sin embargo a inicio de marzo las autoridades del partido oficialista abrieron la posibilidad de cambiar la fecha debido a las elecciones en Argentina, donde existe una comunidad importante de migrantes bolivianos.
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque justificó la decisión asegurando que los comicios en Argentina y Uruguay en la fecha coincidente dificultan la organización técnica y logística en los recintos electorales de esos países.
El resto del calendario electoral será aprobado en sala plena.
Hace poco menos de un mes, Morales había manifestado su preocupación por la fecha de las elecciones y pidió su adelanto. “Eso de manera autónoma decidirá el Tribunal Supremo Electoral. Por qué estas diferencias. Ustedes saben que en Argentina hay muchos hermanos, hermanas; si se cruza la elección el mismo día, podemos tener muchas dificultades. Eso verán oportunamente”.
En las elecciones de 2014 el mandatario logró imponerse en Argentina con más del 80 por ciento de los votos, es decir, que de los 73.050 votos emitidos obtuvo 64.251, en España llegó a 19.392 y en Brasil a 18.588.
La oposición consideró que esta solicitud tenía la intención de eludir alguna determinación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en contra de la repostulación a un cuarto mandato de Morales.