- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 20 de marzo de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El concejal y miembro de la Comisión de Ética, Carlos Coca, manifestó que se definió la suspensión tras analizar los informes de la Contraloría General del Estado (CGE), además de una auditoría interna de la Alcaldía de Cochabamba.
MOTOCICLETAS El informe de la CGE observó el proceso de contratación para la adquisición de una vagoneta, dos camionetas y 20 motocicletas. Esa compra fue iniciada el 12 de julio de 2016, pero el Alcalde hizo una “entrega ficticia” el 27 de junio de 2016. “Situación que demuestra que el accionar de dicho servidor público no responde a hechos verídicos o falta a la verdad, así como se denota la emisión de información falsa a la ciudadanía”, dice parte del informe.
También cuestionó que el Alcalde no efectuara la rendición pública de cuentas de la gestión 2016, en el primer semestre del 2017. Finalmente, denunció a la autoridad ante el Concejo Municipal para que los legisladores asuman un proceso administrativo disciplinario a través de su Comisión de Ética. En este caso, Coca explicó que se determinó la suspensión por 30 días.
MOCHILAS La auditoría interna de la Alcaldía de Cochabamba determinó indicios de responsabilidad, por acción en contra del Alcalde y 13 funcionarios más, por presuntas irregularidades en la adquisición de mochilas y útiles escolares para 2017. “Se remita a la Máxima Autoridad Ejecutiva los antecedentes, para que la autoridad legal competente, es decir, la Comisión de Ética del Concejo Municipal a los fines de artículo 20 del Reglamento de la Comisión de Ética y Procesos Administrativos y su Procedimiento, en conocimiento del hecho, disponga la iniciación del proceso administrativo interno o se pronuncie en contrario”, señala la parte conclusiva del documento. En este caso, también se determinó la suspensión por 30 días.
El reglamento de la Comisión de Ética del Concejo Municipal establece como máxima sanción, 30 días de suspensión, manifestó el concejal Coca. Se conoce que es la primera vez que se aplica esa determinación contra un Alcalde. Antes, se sancionó de esa manera a la concejala Rosse Mary Llusco (Demócratas) por faltas administrativas tras que se develara presuntos cobros irregulares a un funcionario de esa institución.
Casos
El Concejo Municipal definió la sanción por dos casos: La compra de mochilas para 2017 y la adquisición de motocicletas.