Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: martes 19 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Acaba de anunciarse que las elecciones generales se realizarán el 20 de octubre de este año. El Tribunal Supremo Electoral hizo sala plena para tomar la determinación y en base a esa fecha se deberá elaborar el cronograma electoral.
La fecha ya está y ahora se deben definir las reglas del juego, aquellas que deben ser claras y de cumplimiento obligatorio, cuidando las autoridades que todas se cumplan y se apliquen sanciones por igual, en caso de infracciones a la norma electoral.
Se deben dar normas claras, ya que por vez primera, los candidatos se encuentran en campaña permanente, incluso algunos emitiendo publicidad política en los medios de comunicación. Aquello se debe a la incorporación de la institución de elecciones primarias, donde se define la candidatura oficial de los partidos o alianzas políticas.
Lo otro que debe cuidarse y sancionarse es el ‘canibalismo político’, esa vieja práctica que no tiene miramientos para destruir honras ajenas, ya que llegan a inventarse cualquier cosa, con el propósito malsano de destruir al enemigo político. Es más, en estas elecciones, esa herramienta es posible que sea de uso constante, utilizando para ello las redes sociales.
No existe legislación para el control de las redes sociales y lastimosamente tienen fines vedados en tiempos de campaña. La gente aún no puede dar lectura cabal a toda la información que le llega para discernir sobre si una noticia es falsa o verdadera y ayuda a propagarlas.
El TSE tiene en sus manos las reglas del juego y también debe cumplir con su rol imparcial, con el propósito de demostrar a la ciudadanía, los votantes, que se garantizarán las elecciones generales y se hará respetar el voto.