- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 20 de marzo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La nominación de Mamani fue cuestionada por la oposición.Aseguran que es una evidencia del sometimiento que existe del Órgano Judicial al Ejecutivo. En el otro extremo, el oficialismo aduce que ninguna autoridad está vetada de ocupar cargos después de prestar servicio en la administración pública, a menos que se involucre en casos de corrupción o de traición a la patria.
El dirigente del MNR Luis Eduardo Siles afirmó que el servicio exterior se transformó en el botín político del MAS. “El Gobierno premia con embajadas y consulados a los operadores de justicia que trabajaron en favor del régimen”, disparó el movimientista.
Siles hacía alusión al exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional Rudy Flores, uno de los que firmó la resolución que habilita la candidatura a la reelección del presidente Evo Morales, que en julio de 2018 fue designado ministro consejero de Bolivia ante Organismos Internacionales en Ginebra, Suiza.
Para el secretario ejecutivo nacional de Demócratas y secretario de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, en el MAS existe una especie de pasanaku en que los funcionarios del Gobierno pasan después al Órgano Judicial y los operadores de justicia, que cumplen con su mandato, después son ‘reciclados’ en el Ejecutivo.
En esa situación se encuentran Juan Lanchipa, que en noviembre de 2011 asumió en la Dirección Nacional de Reivindicación Marítima (Diremar) y en octubre de 2018 la mayoría parlamentaria del MAS lo eligió fiscal general del Estado en sustitución de Ramiro Guerrero, que ahora es cónsul general de Bolivia en Chile.
En criterio del rector de la UMSA y dirigente del Conade, Waldo Albarracín, las designaciones del exmagistrados y del exfiscal en el servicio exterior son muestras de que no existe la división de poderes, mentada por el Gobierno.
“Pastor Mamani expresó públicamente su simpatía por el Gobierno cuando todavía ejercía como magistrado; ahora ocupa un cargo de confianza política y esto evidencia que el Gobierno tiene un dominio fáctico sobre los miembros del Órgano Judicial y que después son retribuidos con esas designaciones”, aseveró Albarracín.
Por su lado, el diputado del MAS y presidente de la Brigada Parlamentaria de Potosí, David Ramos, afirmó que la oposición mantiene un discurso equivocado porque ninguna persona que haya ejercido funciones en los órganos del Estado está vetada para desempeñar otras funciones, a menos que tenga antecedentes por traición a la patria, de corrupción o de cualquier otro delito.
“Los opositores han estado permanentemente involucrados en actos irregulares. Ahora recurren a una actitud maliciosa y tratan de mostrar que uno después de cumplir como funcionario público, es vetado”, insistió Ramos.