- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 20 de marzo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A los comicios asistirán nueve binomios que participaron en las inéditas elecciones primarias realizadas en enero de este año, entre ellos el oficialista conformado por el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, quienes buscar su cuarta elección consecutiva.
"Hemos acordado que las elecciones generales se desarrollarán el 20 de octubre de 2019, por cuanto el 27 de octubre también se convocaron a elecciones en Argentina y Uruguay y esto nos dificulta la organización técnica, logística, por cuanto esto tiene que ver con recintos electorales, mesas electorales, guardias de seguridad del proceso electoral en esos países", anunció la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, a la conclusión de un taller entre los vocales nacionales y de los nueve departamentos.
"Estamos convencidos que el éxito de esta elección está en la población, no solamente a nivel nacional, sino también a nivel de los países donde tenemos los consulados", agregó.
El pasado 1 de marzo el vicepresidente Álvaro García anunció que el Ejecutivo pidió al TSE garantizar el voto de los bolivianos en Argentina y Uruguay, pués las elecciones generales en ese país podrían chocar con el proceso electoral en Bolivia.
"Le dijimos al Órgano Electoral que vea este tema y que decidan qué hacer, hay algún problema, resuelvan como mejor convenga y nosotros vamos a acatar la decisión que tome el Órgano Electoral”, sostuvo la autoridad.
Finalmente, los comicios generales se realizan el 20 de octubre.