- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 20 de marzo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mamani, el 1 de enero de 2017 en su condición de presidente del Tribunal Supremo de Justicia, en un acto de inauguración del Año Judicial, se declaró admirador de la gestión del presidente Evo Morales. “Admiro la gestión por el que él (Morales) ha desempeñado esta última década, sólo (una persona) de la talla como él puede hacer una verdadera revolución en el campo de la justicia”, dijo.
Una fuente del Senado señaló a ANF que la exautoridad ocupará el cargo de embajador en Panamá. El Senado toma la decisión en función de la propuesta del Órgano Ejecutivo.
Junto a un grupo de abogados fue elegido por voto popular en las elecciones judiciales que por primera vez se hicieron en Bolivia en el marco de la Constitución Política del Estado. Este periodo se caracterizó y fue criticado por la crisis del Órgano Judicial.
La exautoridad también se postuló al Tribunal Constitucional Plurinacional, pero no fue elegido. Ahora, Mamani se irá al servicio exterior; no es el único, ese mismo camino siguió el exmagistrado del Tribunal Constitucional Ruddy Flores y recientemente el exfiscal general del Estado Ramiro Guerrero.
La diputada de Unidad Demócrata Shirley Franco sostuvo que la designación de Mamani como embajador en Panamá es un pago de factura y recompensa.
“Esta es una muestra clara de cómo el Movimiento Al Socialismo, hoy, está pagando facturas”, manifestó la legisladora opositora.