- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 20 de marzo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En mi criterio, por el bien de la justicia constitucional, esta persona debería renunciar al cargo que está ejerciendo”, sostuvo el diputado Borda.
El oficialista agregó que el TCP “es un alto tribunal constitucional”, que en algún momento dirimirá “conflictos de reivindicación de derechos, por ejemplo en favor de la mujer, y cómo cuestionar, cómo invocar prioridad de derechos cuando tiene este tipo de antecedentes”.
La jefa de bancada del MAS en Diputados, Betty Yañíquez, manifestó que Ceballos debe dimitir “para defenderse en el llano”. “Debería renunciar para defenderse desde el llano y no exista ninguna susceptibilidad”, expresó la legisladora.
El 10 de marzo, Ceballos fue denunciado por su esposa ante la Fiscalía de Sucre por violencia intrafamiliar. No obstante, la mujer desistió del proceso y sostuvo que se trató “sólo de una discusión”.
El 15 de marzo, Ceballos pidió licencia en tanto dure la investigación en su contra por violencia intrafamiliar. “Es una cuestión ética y en lo personal he tomado la decisión de solicitar al presidente del TCP una licencia, mientras se resuelva el caso”, dijo el magistrado.
El tribuno admitió que agredió a su esposa y justificó el hecho al “acaloramiento” del momento.
Un día después, 41 instituciones emitieron un pronunciamiento en el que exigieron la dimisión del magistrado Ceballos. “Demandamos a la autoridad denunciada (Orlando Ceballos) como autor confeso de un delito de violencia contra la mujer a presentar renuncia a su cargo como magistrado al Tribunal Constitucional Plurinacional, por la incompatibilidad de sus actos con la función judicial”, se lee en el pronunciamiento de las organizaciones, redes y colectivos que defienden los derechos humanos.
Las 41 organizaciones expresaron que el magistrado Ceballos debe dimitir al cargo porque quienes ejercen funciones en el Tribunal Constitucional Plurinacional, “máximo tribunal en materia de justicia constitucional, deben acreditar alta integridad y una conducta ética irreprochable, reconocida públicamente y que no pueda ser objeto de condenas, señalamientos, denuncias u objeciones”.