- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 20 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La contraloría no funciona desde hace trece años y el parlamento no fiscaliza también desde entonces.
Hubo un contralor de apellido Herbas que tuvo diez años sabáticos ocupando el cargo y ahora hay otro contralor de cuyo nombre nadie se acuerda.
Y en el parlamento hay dos tercios de masistas (algunos de ellos comprados de otros partidos, como el actual Ministro de Defensa) que sólo han entendido aquello de levantar la mano cuando les ha llegado la orden por conducto regular.
Un diputado masista del Chaco recibió hace poco una muy dura crítica. Un amigo suyo le dijo: yo sé que no eres mudo, porque cantas en público, pero cómo puede ser que en doce años no hayas pedido jamás la palabra para decir algo.
Lo cierto es que ahora, las denuncias sobre corrupción surgen solamente de dos fuentes: los masistas que están en guerra interna y periodistas.
La guerra interna de los masistas se debe a que en estos días se está elaborando las listas para el futuro parlamento, y algunos militantes del partido de gobierno se pelean por los puestos.
Esa guerra interna produce tal cantidad de denuncias que resulta difícil llevar la cuenta. Pero hay alguna forma de entender de dónde vienen los tiros y adónde van.
Los tiros que van contra la policía en realidad van contra el sector masista dominado por el ministro Romero, según dice Siglo 21. Y los tiros que hablan de la corrupción en comunicación, en Entel, YPFB y todo lo demás, van contra el vice.
Lo que acaban de comprobar esos bandos es que en el masismo se puede disparar contra cualquiera, menos contra los cocaleros. Ese bando pertenece, por supuesto, al presidente, que ahora ha prohibido seguir investigando la emboscada del sábado de carnaval.
El enorme sacrificio que hizo el presidente Morales en Viena, haciendo papelón en las Naciones Unidas sólo porque quiere defender a los cocaleros de Chapare fue el mensaje más claro: todos pueden ser criticados dentro del MAS, menos los cocaleros.
Al presidente le criticaron en Viena por haber duplicado el área autorizada para el cultivo de coca, pero él de todos modos leyó un discurso en que defendía a los cocaleros, incluso cuando le preguntaron sobre la emboscada a los policías en el Chapare.
Por el momento, entonces, todos disparan contra todos dentro del MAS, pero nadie contra los cocaleros. No saber eso crea confusiones.