- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 19 de marzo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de Diputados espera que se garantice la mayor participación de la población. De ser el 27 de octubre, coincidiría con comicios en Argentina y Uruguay

HACE 6 HORAS
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá mañana la fecha de las elecciones generales, según adelantó la presidenta de esa instancia, María Eugenia Choque, mientras que desde el MAS piden que no sea el 27 de octubre, debido a que coincidirían con comicios en Argentina y Uruguay, aunque anticipan que acatarán la decisión de Sala Plena.
"Nosotros el día miércoles vamos a estar definiendo la fecha de las elecciones", explicó en la víspera la autoridad electoral, que junto con sus pares nacionales y departamentales se reúnen en Cochabamba.
Hace algunas semanas el oficialismo se planteó la modificación de la fecha de las elecciones e incluso la propia Cancillería dio a conocer "la preocupación de los bolivianos residentes en el exterior, principalmente en Argentina y Uruguay, por la coincidencia de las elecciones del 27 de octubre con las fechas de las elecciones en los países donde residen".
Hoy la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, sostuvo que fueron los residentes quienes remitieron una nota expresando su preocupación. "Se plantea modificar las fechas proque la población boliviana en Argentina es una de las más numerosas de los residentes bolivianos en el exterior, por tanto, requieren ir a votar a colegios, requieren sistemas de seguridad para garantizar su derecho al voto, por eso se han planteado estos elementos", dijo.
Agregó que "será decisión del TSE si opta por escuchar a los bolivianos residentes en el exterior y esa definición la tomarán mañana", en referencia a la reunión de Sala Plena que existirá.
A su turno el titular de Diputados, Victor Borda, aseguró que "es una atribución de Sala Plena (definir la fecha de elecciones)" y que esperan que "primen criterios técnicos" para garantizar la alta participación de electores tanto dentro como fuera del país.