- VISION 360 - Del Castillo niega ruptura con Arce, pero admite que “hace varias semanas” no habla con él
- VISION 360 - Las elecciones no se anulan si el voto nulo alcanza el 45%
- El Diario - Cédula de identidad digital será válida para votar el domingo 17 de agosto
- El Diario - TSE instalará Sala Plena en Sucre y evaluará trabajo para los comicios
- El Diario - Rodrigo Paz llama a participar en las elecciones
- El Diario - Denuncian a Morales por instigar a la quema de ánforas durante las elecciones generales
- El Potosí - Quispe: Plantean sustituir candidatos el 13 de agosto
- El Potosí - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 19 de marzo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de Diputados espera que se garantice la mayor participación de la población. De ser el 27 de octubre, coincidiría con comicios en Argentina y Uruguay

HACE 6 HORAS
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá mañana la fecha de las elecciones generales, según adelantó la presidenta de esa instancia, María Eugenia Choque, mientras que desde el MAS piden que no sea el 27 de octubre, debido a que coincidirían con comicios en Argentina y Uruguay, aunque anticipan que acatarán la decisión de Sala Plena.
"Nosotros el día miércoles vamos a estar definiendo la fecha de las elecciones", explicó en la víspera la autoridad electoral, que junto con sus pares nacionales y departamentales se reúnen en Cochabamba.
Hace algunas semanas el oficialismo se planteó la modificación de la fecha de las elecciones e incluso la propia Cancillería dio a conocer "la preocupación de los bolivianos residentes en el exterior, principalmente en Argentina y Uruguay, por la coincidencia de las elecciones del 27 de octubre con las fechas de las elecciones en los países donde residen".
Hoy la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, sostuvo que fueron los residentes quienes remitieron una nota expresando su preocupación. "Se plantea modificar las fechas proque la población boliviana en Argentina es una de las más numerosas de los residentes bolivianos en el exterior, por tanto, requieren ir a votar a colegios, requieren sistemas de seguridad para garantizar su derecho al voto, por eso se han planteado estos elementos", dijo.
Agregó que "será decisión del TSE si opta por escuchar a los bolivianos residentes en el exterior y esa definición la tomarán mañana", en referencia a la reunión de Sala Plena que existirá.
A su turno el titular de Diputados, Victor Borda, aseguró que "es una atribución de Sala Plena (definir la fecha de elecciones)" y que esperan que "primen criterios técnicos" para garantizar la alta participación de electores tanto dentro como fuera del país.