- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: viernes 15 de marzo de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

YOTALA. El Concejo suspendió al alcalde Dionicio Barriga, durante el mes de marzo.
REGLAMENTACIÓN
“Han hecho hacer por hacer y no tienen una reglamentación”, afirmó la presidenta interina del Concejo Municipal de Yotala, Marina Almendras, sobre dos proyectos ejecutados en gestiones anteriores que, observados por la Contraloría, derivaron en la suspensión del actual Alcalde.
Atendiendo un informe de auditoría, el Concejo Municipal de Yotala aplicó la suspensión laboral de 30 días calendario sin goce de haber al alcalde Dionicio Barriga, por la falta de actualización del Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y Servicios (RE-SABS) para dos proyectos que fueron observados por la Contraloría General del Estado.
Mediante la resolución municipal Nº 016/2019 emitida el último día del mes de febrero, el Concejo determinó aplicar la sanción a la Máxima Autoridad Ejecutiva; mientras tanto, asumió como alcaldesa interina la presidenta del Concejo Municipal, Rose Mary Seña. La suspensión se cumple durante este mes.
“Se ha iniciado un proceso administrativo por un informe de auditoría de la Contraloría por no haber actualizado los reglamentos de contratación”, manifestó la presidenta interina del Concejo, Marina Almendras, a su turno el edil Ricardo Loayza manifestó que las observaciones fueron al “proyecto de Jatun Mayu, que es un sistema de microriego, y además la construcción de una represa que es en Tambo Acachila”.
Ambos proyectos se empezaron a ejecutar durante la gestión del alcalde Néstor Rengifo y fueron observados por no atender las normas básicas del sistema de administración de bienes y servicios.
En 2015, cuando ingresaron a ejercer la función las nuevas autoridades, fueron notificadas por la Contraloría por la falta de reglamentación de ambos proyectos; la continuación del proceso derivó en que este año se instruya la apertura de un proceso administrativo contra el Alcalde, en el cual el Concejo determinó que tiene responsabilidad administrativa.
Actualmente una de las obras, Jatun Mayu, estaría sin funcionamiento. Almendras contó que en 2015 fueron invitados a la entrega provisional “pero ni bien que han soltado (agua) de la represa, la aducción ha reventado ni a 100 metros” indicó.
El concejal Loayza añadió que también se inició procesos contra un oficial técnico y ex funcionarios, entre ellos el ex alcalde. “Como ya no es funcionario (…), vamos a denunciarle al Ministerio Público”, afirmó.
El ex burgomaestre Rengifo defendió que ambos proyectos se ejecutaron con el consentimiento del Concejo Municipal y respetando la normativa vigente. “Se ha licitado, se ha cumplido todos los requisitos que corresponde (…) yo he encontrado el estudio hecho (en el caso de Jatun Mayu)”, dijo. “No tengo por qué tener miedo; cualquier rato que me convoquen, yo voy a estar para poder aclarar”, remarcó.
Según la ex autoridad, cada uno de los proyectos tuvo un costo superior al millón de bolivianos.
Contactado por este diario, el Alcalde actual, suspendido de sus funciones, no quiso realizar declaraciones.