- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 19 de marzo de 2019
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Autonomía Indígena
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los dirigentes se encontraban haciendo vigilia desde las 15:00 horas de ayer, en espera de recibir una respuesta a sus demandas y poder dialogar con representantes del Gobierno.
Sin embargo, al promediar las 00:40 de hoy un contingente policial procedió a retirarlos del lugar por la fuerza.
Previo a este hecho los marchistas denunciaron: "Nos hemos dado cuenta que estamos en huelga de hambre seca obligada, porque tenemos medio litro de agua, pero no queremos tomar nada porque no nos quieren prestar baño", según uno de los marchistas.
También denunciaron otros abusos, como la negativa de prestarles un colchón pese a que entre la comitiva que resguardaba la puerta del viceministerio existían dirigentes indígenas de la tercera edad.
Las autoridades originarias fueron informadas que serían atendidas por el viceministerio de Justicia Indígena Originario Campesina, Gilvio Janayo, por lo que resolvieron organizar comisiones para ingresar al diálogo, no obstante, tuvieron que esperar desde las 15:00 hasta pasada la media noche cuando fueron desalojados.
La marcha de la Nación Qhara Qhara, exige la modificación de la Ley Marco de Autonomías, la Ley de Deslinde Jurisdiccional y la reconstitución de sus territorios ancestrales.
Se esperan nuevas movilizaciones esta semana en espera de que las autoridades gubernamentales atiendan sus demandas.