- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 19 de marzo de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Nosotros el día miércoles vamos a estar definiendo ya la fecha de las elecciones”, manifestó en el marco del Taller nacional de planificación estratégica, del TSE, que se realizó en la ciudad de Cochabamba.
Según Choque, esa decisión se tomará considerando que la fecha no coincida con los comicios generales que se realizarán el 27 de octubre en Argentina.
Explicó que la fecha no debe coincidir para evitar problemas logísticos, porque ambos países utilizan los mismos recintos para la organización de procesos de votación, por lo que manifestó que el TSE coordina, vía videoconferencia, con autoridades del Consejo Electoral de Argentina.
“Y no solamente son recintos electorales, sino pasa también por una cuestión de seguridad, de recintos electorales, pasa por también si los migrantes puedan movilizarse. Por eso todos esos criterios son parte del análisis y la decisión que tendremos”, agregó.
Choque informó, asimismo, que el tribunal electoral comenzó con los preparativos logísticos, técnicos, presupuestarios, jurídicos y de elaboración de reglamentos para el calendario de las elecciones generales, mediante el taller nacional de elaboración estratégica, que se realizará en los nueve departamentos del país.