- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 17 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Nuestra campaña política, nuestra estrategia política va estar sostenida en estos grandes logros de los últimos 13 años”, afirmó la autoridad después de describir las bases con las que cuenta el Estado Plurinacional en el ámbito económico y productivo para garantizar un mejor futuro.
Explicó que el modelo económico, que hasta ahora se caracteriza por el impulso al mercado interno y el acceso a créditos, se debe sostener con la industrialización de los recursos naturales, entre ellos, el litio, los hidrocarburos y los alimentos.
“Creciendo con el litio, hoy día estamos descubriendo más reservas hidrocarburíferas, transformando la economía hidrocarburífera, el hierro, impulsando más la industrialización de los alimentos, desarrollo tecnológico, medicina con aplicaciones de la energía nuclear, eso le da a un Estado una vitalidad y le permite sostenerse, avanzar progresar”, agregó.