- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: domingo 17 de marzo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En la semana, el viceministro de Interculturalidad, Rodolfo Machaca, fue demandado por la organización Mujeres Creando, a nombre de la pareja del funcionario, por un caso de incumplimiento de manutención del hijo menor de edad de ambos.
El funcionario, otrora ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia – CSUTCB, negó las acusaciones y denunció a la “ONG” de María Galindo de cometer calumnias en su contra e incluso dañar la imagen de su hijo y expareja, porque se había señalado que el menor tenía un grado de discapacidad.
“La ONG Mujeres Creando hace una infamia contra mi niño al calificarlo como discapacitado y exijo respeto a su vida y derechos que tiene, también denuncio que utilizan a mi hijo y manipulan a su madre con fines políticos y oscuros”, dijo el exdirigente campesino y afirmó que va depositando “de voluntad propia” y sin que medie ningún proceso, las cuotas de manutención.
Galindo, entrevistada en radio Compañera FM, dijo que Machaca hace “uso de su poder” para tratar de acallar a su expareja, quien reiteró que existe una deuda de pagos familiares, pues los depósitos son montos irrisorios para un funcionario de grado ejecutivo.
“La asistencia familiar no es una limosna”, remató Galindo, quien junto al equipo jurídico de su movimiento feminista apoyará el caso de la mujer de 25 años.
Machaca fue demandado ante el Juzgado 13 Público de Familia y deberá comparecer en los siguientes días, cuando se fije la audiencia.
En tanto, la expareja de Machaca, dijo a los medios de cobertura que teme al sujeto, porque este “maneja magistrados”, en referencia a la relación del funcionario oficialista con los altos cargos del Órgano Judicial.
Precisamente, el otro caso que salpica a la administración estatal se da en el Tribunal Constitucional Plurinacional y uno de sus magistrados, denunciado por violencia intrafamiliar.
Orlando Ceballos fue denunciado por su esposa, Carmen Torrez por agresiones cometidas la anterior semana.
La pareja, sin embargo, había salido ayer en conferencia de prensa desde su domicilio para minimizar el caso, pese a que existe el registro ante la Fiscalía de Distrito de Chuquisaca.
Ambos dijeron que las redes sociales y algunos medios informativos “magnifican” el caso con cierto interés de fondo.
Esta jornada, luego de la audiencia en la que el magistrado emitió su testimonio, la mujer decidió desistir los cargos, pero la Fiscalía adelantó que llevará el caso de oficio y se pedirá que la investigación sea declarada en reserva, según el fiscal Mauricio Nava.
En el oficialismo no cayó bien el antecedente de Ceballos y por ello el ministro de Justicia, Héctor Arce, sugirió que el magistrado pida licencia para defenderse ante esta denuncia de violencia contra la mujer,
Ceballos es uno de los defensores de la sentencia constitucional 084/2017 que el anterior TCP emitió para favorecer la reelección indefinida del mandatario Evo Morales.