- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: domingo 17 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las organizaciones firmantes son Kuña Mbarete Potosí, Juventud Potosina, 21F Norte Potosí, Unidos por Potosí, 21F Sud Oeste Potosí, Dignidad Potosina y La U sin el MAS, organizaciones que se crearon para defender el voto del soberano y el respeto a la Constitución Política del Estado.
En este sentido, el activista de Unidos por Potosí, Milton Navarro, afirmó que el objetivo del acuerdo es erradicar el centralismo que ha caracterizado a anteriores gobiernos y al actual régimen, pues postergaron y relegaron las aspiraciones de desarrollo de los nueve departamentos.
“Coincidimos con los principios de recuperar la democracia. Por eso las plataformas estamos unidas. No podemos volver al pasado; queremos hablar del futuro y eso somos los jóvenes, representados por Oscar y Edwin”, puntualizó.
Mientras el binomio era recibido en la capital potosina con gritos de “oriente y occidente, unidos para siempre” y la expresión de defensa de la democracia “Bolivia Dice No”, el candidato Oscar Ortiz destacó esta nueva forma de hacer política, que muestra la unión de un partido que aporta con su estructura y las plataformas que suman la movilización ciudadana.
“Este proceso de cambio ya fracasó y nosotros vamos a cambiar de proceso. Entre un potosino federalista y un cruceño autonomista vamos a cambiar Bolivia”, aseveró Ortiz.
El binomio presidencial de la Alianza Bolivia Dice No este fin de semana continuó con su gira por algunas regiones del país. Ayer estuvo en Warnes (Santa Cruz), luego de haber visitado Cochabamba y Potosí, donde sostuvieron encuentros con gremiales, deportistas y jóvenes.